El LIFE Osos con Futuro contempla la celebración de encuentros con colectivos que desarrollan actividades recreativas en montes oseros. El objetivo es intercambiar experiencias y dar a conocer las recomendaciones para recorrer con seguridad las montañas del oso pardo. La recolección de setas es una de estas actividades.
En marzo comenzaron estos encuentros con charlas y difusión de materiales. Se ha elaborado una infografía digital en colaboración con cada una de las asociaciones y/o federaciones con las que se han firmado convenios de colaboración, así como una versión específica del vídeo «Consejos para recorrer las Montañas del Oso Pardo».
En marzo tuvo lugar una charla con la Sociedad Micológica Cántabra, en abril con la Sociedad Asturiana de Micología Y en junio comenzaron las actividades con la Federación Galega de Micoloxía, con la que se han realizado dos jornadas de charlas y rutas de campo, el 17 de junio en O Courel y el 1 de julio en los Ancares lucenses, intercambiando experiencias y conocimientos sobre micología y osos.
Se puede descargar aquí la infografía decada entidad micológica con su logotipo correspondiente:
- Infografía de la Sociedad Micológica Cántabra
- Infografía de la Sociedad Asturiana de Micología
- Infografía de la Federación Galega de Micoloxía (en galego)

Infografía para recolectores de setas, preparada en colaboración con las asociaciones y federaciones. Cada una de las entidades difunde la infografía entre sus miembros con el logo respectivo.
El proyecto LIFE Osos con Futuro cuenta con la contribución económica de LIFE Programme, está coordinado por la FOP, son socios la Fundación Biodiversidad y la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, y cuenta con la colaboración del Gobierno del Principado de Asturias y de la Fundación Tierra Pura.