El 13 de Marzo de 2018 en Campo de Caso se reunió a los líderes locales del Parque Natural de Redes para informar y dar a conocer el proyecto LIFE Natura 2000 + Oso, así como organizar una visita al Parque Natural de Somiedo con la intención de aclarar dudas y de intercambiar y conocer experiencias vinculadas a los espacios Red Natura 2000 y al oso, que inciden positivamente en la población y en el territorio.
Ha dicha reunión asistieron representantes de las administraciones locales y del Gobierno del Principado de Asturias, así como representantes de la junta del Parque Natural, cazadores, ganaderos, apicultores, grupos conservacionistas, agentes del medio natural, grupos de acción local, hosteleros, y otros agentes clave.
El Director del Parque Natural de Redes, Rubén Rodríguez Fernández, presentó el marco legal y los objetivos de la Red Natura 2000, destacando que constituye la herramienta más importante para la conservación de la naturaleza en Europa. También trató sobre la gestión de estos espacios y aclaró preguntas frecuentes de los vecinos, como pueden ser los beneficios y limitaciones que tienen por vivir en estos espacios, dejando claro que estar dentro de la Red Natura 2000 puede suponer una ventaja frente a territorios que no lo estén. Posteriormente explicó detenidamente el Instrumento de Gestión Integrado (IGI) del Parque Natural de Redes.
Hubo espacio para la participación de todos los asistentes, quienes consultaron dudas sobre la diferencia de restricciones dentro y fuera de Red Natura 2000 respecto a temas urbanísticos, a las infraestructuras de tránsito y acceso, o sobre tendidos eléctricos. También se solucionaron inquietudes en cuanto al tipo de cierres de parcelas, o la gestión de los purines. Otro tema interesante que surgió del debate fue la incertidumbre sobre si la presencia de osos en el territorio puede llevar a más restricciones, sobre todo en lo que incumbe a la ganadería y a las cacerías, que se aclararon explicando el por qué no conllevará más restricciones añadidas.
Por último, de cara a organizar la visita informativa y de intercambio de experiencias positivas y buenas prácticas desarrolladas por agentes locales en el Parque Natural de Somiedo, se propuso la fecha del 22 de marzo.