Somos miembros de:

Las entidades para la conservación de la naturaleza son una herramienta esencial para protección de la biodiversidad y la participación social

La Asociación de Fundaciones Privadas de Conservación de la Naturaleza (AFN), constituida en febrero de 2012, nace de la necesidad de defender la especificidad de las fundaciones conservacionistas de base privada, animándonos a trabajar en red para compartir experiencias, y de tener una representación unificada ante las administraciones públicas y otros operadores.

Agrupa a un total de 16 entidades que se reparten por la distinta geografía española y abarcan numerosas áreas de actuación en materia de conservación de la naturaleza.

Son entidades privadas de interés general que cumplen un papel determinante en la sociedad. En nuestro país, las fundaciones de conservación y ambientales son actores esenciales en la protección del medio ambiente, canalizando fondos, tanto públicos como privados, que contribuyen a facilitar el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, tal como contempla nuestra Constitución.

En este sentido, colaboran con los poderes públicos para velar por la utilización racional de todos los recursos naturales con el fin de proteger y mejorar la calidad de vida y defender y restaurar el medio ambiente.

Los principales fines de la AFN son los siguientes:

– Representar y defender los intereses colectivos de las fundaciones de conservación de la naturaleza.

– Fortalecer la colaboración entre las fundaciones asociadas de cara a lograr una mayor eficacia en las actividades de conservación.

– Defender la participación de la sociedad civil y en concreto de las fundaciones, en la formulación, seguimiento y ejecución de las estrategias y las medidas de conservación.

logo afn_web

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es uno de los Comités Nacionales oficialmente reconocidos por esta entidad. Se encarga de influir, difundir y desarrollar en España los programas, actividades e iniciativas de la UICN, en colaboración directa con el conjunto de sus miembros.

A día de hoy, la membresía del Comité Español de UICN está compuesta por 34 organizaciones: 25 ONGs, 2 entes dependientes del Gobierno de España (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y Fundación Biodiversidad), 3 gobiernos autonómicos y 4 administraciones locales.

Esta labor, canalizada a través de su Oficina Técnica, se concreta en los siguientes seis compromisos:
-Compartir el conocimiento generado por UICN y el acceso a sus redes.

-Respaldar los proyectos de los miembros, en términos de buenas prácticas e iniciativas piloto.

-Alcanzar posiciones comunes entre los miembros españoles y otros miembros de UICN y Comités Nacionales, de cara a influir en el programa de la Unión; a través, entre otras vías, de los Foros Regionales y los Congresos Mundiales de Conservación.

-Influir en las Políticas Nacionales de Conservación.

-Incrementar la influencia y membresía de la Unión en España.

-Comunicar los desafíos medioambientales que la sociedad debe afrontar.

   

WordPress Image Lightbox Plugin