Por una Red Natura 2000 bien conservada, gestionada y valorada
Este 21 de mayo se cumplen 31 años de la creación de la Red Natura 2000, la red de espacios…
leer másEste 21 de mayo se cumplen 31 años de la creación de la Red Natura 2000, la red de espacios…
leer másEsta acción forma parte del programa ‘Enriquecimiento de la biodiversidad en zonas oseras’ que desarrolla la Fundación Oso Pardo (FOP)…
leer másYa no hay más vías posibles para retomar el proyecto del parque eólico de Oribio, en los concejos de Samos…
leer másContinúa la consolidación de la población de oso pardo en los Pirineos. El censo provisional para 2022 ha alcanzado un…
leer másUna amplia representación de medios de comunicación de todos los ámbitos, nacional, regional y local, asistieron el jueves 16 de…
leer másEl 12 de diciembre de 2022 se ha comenzado con las primeras plantaciones de bosquetes de enriquecimiento trófico para el…
leer másCuatro fundaciones conservacionistas: Fundación Naturaleza y Hombre, Fundacion Oso Pardo , Fundación Global Nature y Fundación Quebrantahuesos , mostramos 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚…
leer másLa Fundación Oso Pardo (FOP) colaboramos en el proyecto Asturias, EN CLAVE DE SOSTENIBILIDAD, promovido por el Principado. La FOP…
leer másIzquierda: primeros cuidados del osezno en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Valladolid en mayo. Derecha: el osezno…
leer másContinuamos las acciones informativas y de sensibilización que realizamos de forma conjunta con el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) en…
leer másLa Casa del Oso en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha sido inaugurada esta mañana por el consejero…
leer másLa Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (ADEGA), la Sociedade Galega de Ornitoloxía (SGO), y la Fundación Oso Pardo…
leer másEl Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Oso Pardo (FOP) trabajan conjuntamente para mejorar el conocimiento y la sensibilización en…
leer másSe trata de una hembra adulta que frecuentaba zonas habitadas para buscar alimento, con especial querencia a los contenedores de…
leer másLa Junta de Castilla y León ha capturado un tercer ejemplar dentro de su Programa de Captura y Radiomarcaje de…
leer másLa Junta de Castilla y León ha capturado y radiomarcado con collar GPS un oso pardo macho adulto en el…
leer másEl proyecto “Biodiversidad, Osos y Colmenas” desarrollado por la Fundación Oso Pardo (FOP) ha hecho entrega de cien pastores eléctricos…
leer másSegún informan la Junta de Castilla y León y el Gobierno de Cantabria : el osezno ha sido trasladado desde…
leer másUn oso pardo ha sido encontrado muerto en un monte osero de Páramo del Sil. Se trata de un macho…
leer másEl operativo se desarrolló en la tarde de ayer, en el concejo de Cangas del Narcea. El animal pudo ser…
leer másLa Fundación Oso Pardo (FOP) ha repartido en centros de visitantes del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant…
leer másEsta semana se han plantado 1.200 árboles frutales de los 7.000 que en total contempla el proyecto de enriquecimiento de…
leer másRecordamos que el osezno fue recogido por los agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León, después de que…
leer másLa Fundación Oso Pardo ((FOP) está desarrollando con Caixabank el proyecto «Biodiversidad, osos y colmenas» en las comarcas de Liébana…
leer másCon el objetivo de alcanzar la máxima difusión entre los usuarios de actividades de ocio en montes oseros, el proyecto…
leer másSe han publicado los primeros resultados del 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚𝐣𝐞 𝐝𝐞 𝐨𝐬𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐀𝐬𝐭𝐮𝐫𝐢𝐚𝐬; un programa que pretende favorecer la…
leer másEsta mañana ha sido recuperado el cadáver de un oso en el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña…
leer másEn los últimos días, el Gobierno del Principado de Asturias y la Junta de Castilla y León han limitado temporalmente los accesos a…
leer másBuenas noticias de la población de osos de los Pirineos. El censo provisional de osos de 2021 para Pirineos cifra un…
leer másEl Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Oso Pardo (FOP) trabajan conjuntamente para mejorar el conocimiento y la…
leer másEl 28 y 29 de octubre de 2021 se ha celebrado en la ciudad de Bragança el evento de networking…
leer másEl Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Oso Pardo (FOP) trabajan conjuntamente para mejorar el conocimiento y la…
leer másEl archivo de la causa penal que se ha seguido en el juzgado de instrucción de Boltaña (Huesca) contra el…
leer másEntre los días 24 y 26 de septiembre se ha celebrado en la localidad de Ruesga, en la Montaña Palentina,…
leer másSegún ha informado la Junta de Castilla y León se trata de los restos de un ejemplar adulto que fueron…
leer másEn los últimos días hemos estado viendo informaciones en los medios de comunicación sobre la presencia de osos en pueblos…
leer másLa Fundación Oso de Asturias (FOA), La Asociación OTEA, hosteleria y turismo en Asturias y la Fundación Oso Pardo (FOP),…
leer másUn oso joven muy malherido ha sido recogido hoy por los guardas y técnicos del Medio Natural del Gobierno del…
leer másLa protección con cercado electrificado es eficaz, pero es importantísimo que su instalación sea precisa y el mantenimiento cuidadoso. En…
leer másAnte los acontecimientos ocurridos en la noche de ayer cerca de la localidad asturiana de Sonande, la Fundación Oso Pardo…
leer másHoy se celebra el Día Europeo de la Red Natura 2000, la red de espacios protegidos de la Unión Europea,…
leer másLa ciencia advierte de que el cambio climático afectará al oso pardo especialmente en su hibernación, que tenderá a reducirse…
leer másLa Fundación Oso Pardo (FOP) ha solicitado a las administraciones estatal y asturiana la inadmisión a trámite de los parques…
leer másEl levantamiento parcial del secreto del sumario por la muerte del oso Cachou confirma que murió envenenado, evidencia la vinculación…
leer másLa Fundación Oso Pardo (FOP) ha iniciado ya acciones legales para pedir el esclarecimiento de la muerte a tiros de…
leer másEste mes de noviembre la Fundación Oso Pardo ha iniciado una nueva campaña de plantación de bosquetes de mejora del…
leer másAnte algunas noticias aparecidas en los medios que recogen declaraciones de vecinos de zonas oseras occidentales (Cordillera Cantábrica) afirmando que…
leer másLa Fundación Oso Pardo (FOP) ha participado junto a la Universidad de Oviedo, la Universidad de O Porto (CIBIO-InBIO, Portugal)…
leer másLas medidas de precaución para evitar contagios del covid-19 hacen muy atractivo este verano el turismo de naturaleza como alternativa…
leer másLa muerte se produjo mientras la osa peleaba en defensa de su cría, nacida en enero de este año. En…
leer másSeis Fundaciones para la Conservación de la Naturaleza de ámbito nacional hemos elaborado este vídeo para promocionar la biodiversidad española…
leer másEste mes de abril de 2020 finaliza la campaña de plantaciones de bosquetes de mejora del hábitat osero en la…
leer másEl censo provisional de osos de 2019 para Pirineos cifra un mínimo de 52 osos, de ellos 4 son hembras…
leer másLas causas de la muerte del oso Cachou no se aclararán con especulaciones. Sólo el conocimiento obtenido a partir de…
leer másEn el plazo de cuatro días han sido localizados dos osos muertos, uno en el municipio palentino de Cervera de…
leer másEste domingo 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, instaurado por Naciones Unidas en 1975.…
leer másComo en años anteriores, responsables de medio natural de las comunidades autónomas cantábricas han presentado el censo de osas con…
leer másCuatro fundaciones conservacionistas de España: Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, Fundación Global Nature, Fundación Oso Pardo y Fundación Naturaleza…
leer másEl 16 de octubre, el Tribunal Superior de Xustiza de Galiza (TSXG), atendiendo a un recurso presentado por miembros de…
leer másLa Fundación Oso Pardo (FOP) ha presentado hoy el estudio “Osos y basuras en la Cordillera Cantábrica. Anticipando nuevos retos”,…
leer másLos datos recabados por la Fundación Oso Pardo (FOP) confirman que ninguno de los colmenares atacados por oso este verano…
leer másTribuna publicada en El Heraldo de Aragón el 27 de agosto de 2019 La osa Sarousse fue liberada en los…
leer másLa Fundación Oso Pardo (FOP) pide al Gobierno de Aragón que cumpla sus compromisos. La recuperación del oso pardo en…
leer másGanaderos del Valle de Chistau, en los Pirineos aragoneses están protagonizando estos días, con el apoyo de los sindicatos UAGA…
leer másLa Fundación Oso Pardo (FOP), junto con la Asociación para a Defensa Ecoloxica de Galicia (ADEGA) y la Asociación Galega…
leer másHoy se ha presentado en la explanada de la Ermita de la Virgen de Valmayor, en Potes, HUELLA CANTABRIA, el nuevo…
leer másLa Lliga per a la Defensa del Patrimoni Natural (DEPANA) y la Fundación Oso Pardo (FOP) han firmado un convenio…
leer másEl censo provisional de osos de 2018 para Pirineos cifra en 40 los osos detectados. El macho Pyros se da…
leer másEl próximo 24 de marzo volveremos a desarrollar una nueva actividad de voluntariado para plantar especies frutales en áreas oseras. En…
leer másTribuna de opinión publicada en el Diario Montañés relativa a la ola de incendios ocurrida en Cantabria. Está firmada por…
leer másDesde hoy puede visitarse en una de las salas del Castillo de Argüeso, una muestra expositiva sobre el proyecto LIFE…
leer másEl Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya ha emitido un comunicado en el que explica con…
leer másNi ataque de oso ni vaca desaparecida. El equipo de la Fundación Oso Pardo (FOP) en el Pallars ha encontrado…
leer másLos cursos se han impartido en 11 municipios de ambas comunidades autónomas durante los meses de mayo, junio y julio,…
leer másAsturias, Castilla y León, y Cantabria han presentado el censo anual de osas con crías, del que la Fundación Oso…
leer másEl cuerpo fue hallado el pasado sábado 14 de julio en una zona de monte del municipio cántabro de Cillorigo…
leer másTras unos primeros cuidados ha sido liberado, radiomarcado con GPS, para seguir su evolución. El día 5 se encontró un…
leer másLa iniciativa trabaja por reducir el conflicto y tiene vocación de continuar. Por iniciativa de un grupo de alcaldes de…
leer másAsí se ha puesto de manifiesto en el curso RED NATURA 2000 Y OSO: CONFLICTOS Y OPORTUNIDADES, organizado conjuntamente por…
leer másJavier Fernández, junto al consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Fernando Lastra, y la consejera de Servicios…
leer másSe trata de una exposición vinculada al proyecto europeo LIFE Desfragmentación de Hábitats para el Oso Pardo en la Cordillera…
leer másEl objetivo es adecuar la práctica del turismo osero a la conservación de esta especie emblemática y en peligro de…
leer másEl sábado 16 de junio participamos con la creación de cuatro puntos de recogida de residuos en colaboración con otras…
leer másEl grupo, integrado por los miembros de los tres proyectos LIFE de conservación del oso pardo y por organizaciones que…
leer másLa actividad, que se ha desarrollado en el municipio de Vega de Liébana durante toda la mañana, ha sido promovida…
leer másLa Fundación Oso Pardo espera que su reincorporación sea un éxito total y se mantendrá vigilante por si vuelve a…
leer másPor primera vez se constata que los dos únicos osos del núcleo occidental han roto su aislamiento desplazándose a la…
leer másEl oso reaccionó ante la presencia a pocos metros del afectado y su perro propinando al hombre un golpe con…
leer másEl presidente de la Fundación Oso Pardo (FOP), Guillermo Palomero, participó en la reunión del Grupo de Trabajo del Oso…
leer másPerseguir un oso con el coche pone en riesgo tu vida y la de otras personas, además de la vida…
leer másLa Fundación Oso Pardo (FOP) celebra que finalmente se haya capturado al osezno herido que frecuentaba pueblos de Liébana debido…
leer másLa FOP recuerda además que desde 2008 existen cuatro precedentes en que otras administraciones actuaron en casos similares en que…
leer másHasta tres cacerías se han llegado a celebrar de manera simultánea en montes contiguos en las mejores zonas oseras de…
leer másFue un vecino de Liébana quien comunicó a los agentes la presencia del animal en la zona a última hora…
leer másSi los análisis de la sangre corroboran que se trata de un oso, como apuntan todos los indicios, la gravedad…
leer másLa empresa Life Explorer SL pretende levantar el hotel sobre una antigua borda ganadera ubicada en el valle de Bonabé,…
leer másLos incendios que devastan Galicia, Asturias y León suman a las pérdidas personales y materiales un incalculable daño ambiental. Según…
leer másEl auditorio de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y la Televisión, organizadora de los famosos premios de cine…
leer másUno de los proyectos se dirige a favorecer el asentamiento de la especie en los Ancares y Sierra de Courel,…
leer másEn el mes de agosto, se han completado los datos del censo de osas con crías de 2016 en la…
leer másSe trata de un año atípico en el que los osos han comenzado a alimentarse de bellotas excepcionalmente pronto desde…
leer másEs la primera vez que tres proyectos LIFE de conservación del oso pardo, junto a organizaciones que trabajan en el…
leer másDurante los días 9 y 10 de septiembre tiene lugar en el Castillo de San Vicente, en Argüeso, el curso…
leer másAsturias, Castilla y León y Cantabria han presentado el censo anual de osas con crías, del que la Fundación Oso…
leer másSe trata de una herramienta de análisis genético a partir de excrementos y pelos que permite reconocer a cada ejemplar.…
leer másAbierta la ‘Casa del Oso de Liébana’ en pleno centro de Potes. El martes 18 de julio fue inaugurada la…
leer másLa Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales del Principado de Asturias acaba de dar a conocer los resultados de…
leer más21 de mayo: dos celebraciones vitales para la conservación de la rica biodiversidad de nuestro país. El programa LIFE cumple…
leer másEl Principado de Asturias nos hace llegar un comunicado con los resultados de las necropsias realizadas a tres osos encontrados…
leer másUn vecino localizó ayer a dos osos muertos en el monte de Combo dentro del Parque Natural de las Fuentes…
leer másJornadas informativas, bajo el título de «Conviviendo con osos», se celebrarán en todos los municipios oseros de Asturias. El Principado…
leer másLa Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales actualizará el convenio con la FOP cuyo origen se remonta a 2004…
leer másLa AFN quiere manifestar su apoyo a SEO/BirdLife ante las críticas de la ONC y otros colectivos de cazadores por…
leer másEl 7 de enero de 2017 unos excursionistas han localizado un oso muerto en las inmediaciones de la localidad de…
leer másDespués de tres años y medio de trabajo, concluye con éxito y buena aceptación social el proyecto LIFE de la…
leer másA finales de agosto de 2014, los habitantes del pueblo de Castro (Somiedo, Asturias) se topaban cada día con un…
leer másLas medidas para facilitar la convivencia entre la ganadería extensiva de ovino y los osos se están mostrando eficaces. La…
leer másUn artículo publicado en el número de diciembre de la revista Quercus expone, a partir de datos actualizados y contrastados,…
leer másLa Fundación Oso Pardo (FOP) apuesta por la formación y el voluntariado ambiental. En colaboración con varias universidades españolas, la…
leer másMuere una osa adulta atrapada en un lazo de acero en León Durante la mañana del domingo 27 de noviembre,…
leer másCon el objetivo de preservar el hábitat del oso pardo, se aerotransporta material para arreglar una cabaña. El Ayuntamiento de…
leer másMás de 300 personas locales han participado en las diversas actividades realizadas en el marco del proyecto LIFE Desfragmentación Oso.…
leer másLos resultados preliminares de la necropsia efectuada al oso hallado en Moal apuntan a muerte por disparo. Según informa el…
leer másUnos excursionistan hallan un oso muerto en un camino de Muniellos en el Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña…
leer másPresentados los censos de osas con crías de 2014 y 2015, a los que los equipos de la Fundación Oso…
leer másEl Castillo de Argüeso fue el escenario de dos conferencias y una mesa redonda sobre grandes carnívoros en la Cordillera…
leer másEl curso contó con la asistencia de 42 personas matriculadas. El viernes 17 y sábado 18 de junio tuvo lugar…
leer másDesde que en 1996 se inició la suelta de osos eslovenos para recuperar la población de los Pirineos, el número…
leer másTras el éxito del curso del verano pasado en Potes (Cantabria), la Fundación Oso Pardo (FOP) y la Universidad de…
leer másLa revista internacional PeerJ ha publicado a finales de la semana pasada el estudio ‘Recuperación genética y demográfica de una…
leer másCon la publicación titulada ‘Rehabilitación de osos huérfanos, heridos y abandonados’, la Fundación Oso Pardo (FOP) inicia una serie de…
leer másLa Fundación Oso Pardo (FOP) y la Asociación Herpetológica Española (AHE) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo…
leer másLos primeros análisis realizados por el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de la Junta de Castilla y León…
leer másDesde la FOP seguimos de cerca todas las informaciones que giran alrededor del hallazgo de un oso muerto en Asturias. Este…
leer másSólo se han producido 5 ataques de osos a personas en la Cordillera Cantábrica en las últimas tres décadas, y…
leer másAhora que la población cantábrica de osos se está recuperando numéricamente, es cuando se hace más necesario multiplicar los esfuerzos…
leer másSe necesita un cambio de enfoque urgente en los planes de gestión de incendios, que potencien las medidas preventivas y…
leer másA día de hoy se han reforestado terrenos que, además de suponer una mejora del hábitat de la población de…
leer másDos centenares de voluntarios se sumaron el pasado fin de semana a las actividades mundiales para reclamar más medidas contra…
leer más[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=Dmeoguk68yc[/youtube] «El cambio climático es uno de los retos más importantes de la Humanidad en la actualidad. Afrontar este reto…
leer másEl fin de semana del 17 y 18 de octubre, la Fundación Oso Pardo realizó tres jornadas de voluntariado ambiental…
leer másLa Fundación Oso Pardo (FOP) continuará, en el próximo 2016, con los cursos de verano, ante el éxito rotundo de…
leer másEl curso contó con 48 alumnos matriculados. La Fundación Conde del Valle de Salazar de la ETSI Montes de la…
leer másLos conservacionistas reclaman un cambio urgente de modelo y el relevo en la dirección de la Reserva Regional de Caza…
leer másEl evento se celebró con motivo del premio Natura 2000 concedido a la FOP en la categoría de «Conciliación de…
leer másEn la iniciativa, dirigida a los escolares de educación primaria y secundaria de Cantabria, se contó con la implicación de…
leer másLa FOP y otras organizaciones conservacionistas mantienen encuentros con las consejerías en materia de medio rural y de medio ambiente.…
leer másLa FOP participa en la campaña europea en defensa de las Directivas Hábitat y Aves. En estos momentos la Comisión…
leer másLa sentencia rechaza las coartadas montadas por la defensa y, a pesar de ser absolutoria, es un serio aviso para…
leer másAtraer osos con cebos para fotografiarlos es ilegal y puede tener consecuencias Nada más conocerse que un oso había mordido…
leer másGracias a esta adhesión España se benefició de importantes ayudas para la conservación de nuestra biodiversidad y entró a formar…
leer másEl curso contó con la asistencia de 31 personas matriculadas. El domingo día 21 finalizó el curso organizado por la…
leer másEl objetivo es facilitar la coexistencia entre las actividades apícolas y los osos. El crecimiento de la población osera, gracias…
leer másEl Ministerio ha apoyado diferentes proyectos de la FOP a través de la Fundación Biodiversidad. El 11 de junio el…
leer másAcuerdan impulsar acciones de conservación de la biodiversidad, el uso sostenible del patrimonio natural y la divulgación del patrimonio cultural.…
leer másEl incidente se produjo en la localidad de Villaescusa, población cántabra de Campoo de Enmedio. Ayer miércoles por la tarde…
leer másEl ejemplar, nacido este año, fue encontrado por un excursionista. El sábado por la tarde, un excursionista que caminaba por…
leer másEl proyecto “Un entorno social favorable para la conservación del oso pardo” ha sido el ganador en la categoría “Conciliación…
leer másConsideran imprescindible la creación de la Mesa del Lobo y la parobación de un Plan de Gestión. Cinco entidades conservacionistas…
leer másLos trabajos, de plantación y desbroces, se realizaron en Castilla y León y Asturias. La ejecución de diferentes acciones de…
leer másEs necesario impulsar el desarrollo social y económico en el entorno de San Glorio, pero sin poner en riesgo su…
leer másEl ejemplar, que se trata de una hembra, presentaba una grave desnutrición y deshidratación. Un vecino del pueblo de Balbona,…
leer másLos ciudadanos de la Unión Europea pueden votar para que el proyecto reciba el “Premio de los Ciudadanos Europeos”. La…
leer másEl proyecto pretende consolidar el futuro del oso pardo en los Pirineos en un entorno favorable. Esta mañana ha tenido…
leer másDestaca la mala calidad del Instrumento de Gestión Integrado (IGI) de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias, que no asegura…
leer másSEO/BirdLife, WWF España, la Fundación Oso Pardo y Gedemol solicitaron del TSJ de Castilla y León que presentase una cuestión…
leer másMás de 80 organizaciones solicitan a Bruselas que exija a las autoridades españolas la subsanación de graves incumplimientos cometidos en…
leer másLa Comisión Europea denuncia a España y las Comunidades Autónomas por no cumplir con las Directivas en materia de Red…
leer másDisparar desde las zonas de seguridad es un acto prohibido por la legislación en materia de caza Las entidades firmantes…
leer másConsideran urgente la creación de la Mesa del Lobo y la aprobación de un Plan de Gestión de la especie…
leer másConsideran que la riqueza faunistica y paisajística de la zona debe ser uno de sus principales recursos de promoción. Veinte…
leer másLas diez ONG que integran el Programa Antídoto, entre ellas la FOP, consideran que las medidas aplicadas por las administraciones…
leer másLas entidades conservacionistas opinan que las brucelosis y la tuberculina son los verdaderos problemas de la ganadería, y denuncian una…
leer másLa FOP, a la vista de las pruebas presentadas en el juicio, solicitó su absolución, aunque pedirá una sanción administrativa.…
leer másLa revista Science certifica el éxito de los grandes carnívoros en Europa: la cohabitación vence al apartheid. A principios de…
leer másEn el marco del programa PROVOCA la FOP ha realizado diez jornadas de plantación, desbroces y varias rutas. El Gobierno…
leer másSe concede por las iniciativas de conservación, investigación y difusión desarrolladas por la FOP. El pasado día 18 de diciembre…
leer másA lo largo del 2014 se han retirado 11 lazos. Desde la Fundación Oso Pardo (FOP) seguimos constatando la menor…
leer másCantabria no ha aprobado ni uno solo de los planes de gestión de Red Natura 2000, a pesar de que…
leer másEl proyecto de investigación “Estudio genético del oso pardo en el Corredor interpoblacional y en la subpoblación oriental cantábrica” constata…
leer másNo hay rastro alguno de disparos en el cuerpo del oso, ni se autorizaron cacerías con perros de rehala o…
leer másEl incumplimiento supondrá sanciones millonarias y pone en riesgo fondos comunitarios para la conservación y el mundo rural de Cantabria.…
leer másExigen a la Consejería el pago sin demora de los daños ocasionados por el lobo a los ganaderos. Las organizaciones…
leer másEntre el 5 y el 11 de octubre de 2014 se celebró en la ciudad de Salónica (Grecia) la 23…
leer másLa Fundación Oso Pardo, por invitación de la Provincia Autónoma de Trento, ha participado en un encuentro técnico internacional sobre…
leer másEl manual se enmarca en el proyecto de restauración ejecutado por la Fundación Banco Santander y la Fundación Oso Pardo…
leer másACCIONA y la Fundación Oso Pardo plantan frutales de interés para los osos en montes oseros de Verdeña y Estalaya…
leer másLa acción se realizó por iniciativa del club de montaña Avientu, organizador de la carrera de ultratrail DesafioSomiedo, y con…
leer másLa actividad, en la que participaron casi cien personas, se organizó en el marco del programa de educación ambiental y…
leer másHasta el momento se llevan recogidos desde este verano más de 270 kilos de frutales de interés para el oso.…
leer másLa presencia de oso en esta zona durante varios meses confirma la expansión territorial de la especie. La Fundación Oso…
leer másConsidera que la presencia del oso es una oportunidad para el desarrollo. La Fundación Oso Pardo (FOP) se acercó el…
leer másEl Fapas colocó sin permisos una carroña en el Parque Natural de Somiedo en el año 2011 poniendo en peligro…
leer másEl proyecto tendrá una duración de cuatro años y pretende consolidar el futuro del oso en los Pirineos En julio…
leer másLos datos del censo coordinado de osas con crías de 2013 avalan la buena marcha de la población de osos…
leer másEn apenas cinco días del mes de junio de 2014 recibimos la desagradable noticia de la aparición de dos osos…
leer másDe acuerdo con la necropsia, el oso murió por una hepatitis infecciosa canina. El informe de necropsia realizado por la…
leer másLa ruta se enmarca en las actividades de voluntariado promovidas por el Gobierno de Cantabria a través del Programa de…
leer másEl incendio, en octubre de 2011, afectó a una zona con presencia cada vez más habitual de osas con crías..…
leer másLa iniciativa contó con la implicación de 61 centros escolares de Primaria y Secundaria. Un total de 5.593 escolares participaron…
leer más