Portada ataques.2019

Serie de Documentos Técnicos 4

Prevención de ataques de osos.

Textos: Juan Carlos Blanco, Guillermo Palomero, José Vicente López-Bao, Fernando Ballesteros,
Fotografías: FOP
Editado por: Fundación Oso Pardo.
Año: 2019

Las interacciones entre humanos y osos están aumentando en España. El oso siempre ha estado cerca de la gente en la Cordillera Cantábrica y los Pirineos, pero en los últimos años las poblaciones se están recuperando y las actividades de naturaleza son cada vez más populares. Muchos rincones que hasta hace poco apenas eran hollados por humanos soportan en la actualidad el trasiego de naturalistas y deportistas. La mayoría de ellos son respetuosos y cautos, pero también están quienes sueñan con hacerse un selfie con una osa con crías.

Las conclusiones obtenidas a lo largo de décadas de estudios es que los osos son en general animales pacíficos que huyen de la gente, y las probabilidades de que un oso ataque a una persona son mínimas. Además, los ataques de los osos responden a veces a ciertos comportamientos humanos y son hasta cierto punto predecibles, por lo que evitando ciertas pautas se pueden reducir mucho los incidentes. En España, la mayoría de la gente que ha vivido en las zonas oseras de la Cordillera Cantábrica y los Pirineos nunca ha temido a los osos. Han salido al campo con total despreocupación, sin tomar ninguna medida de precaución. Muchas de estas personas, tras pasar toda una vida en zonas oseras, andando cada día por caminos donde solo ocasionalmente descubren huellas o excrementos del animal, no han visto al oso ni una sola vez.

¿A qué viene entonces este informe? ¿No estaremos intentando resolver un problema que no existe? Ante el aumento de contactos entre osos y personas, el objeto de este trabajo es detectar las pautas que propician los ataques. Con esta información, aportamos una serie de sugerencias para aminorar el ya escaso riesgo que los osos suponen. Al evitar interacciones negativas, queremos asegurar que la sociedad continúe apoyando la conservación del oso como lo ha hecho en las últimas décadas.  

WordPress Image Lightbox Plugin