Cursos universitarios de verano, voluntariado ambiental y prácticas para estudiantes en 2016.

Cursos universitarios de verano, voluntariado ambiental y prácticas para estudiantes en 2016.

Cursos universitarios de verano, voluntariado ambiental y prácticas para estudiantes en 2016. 150 150 Fundación Oso Pardo

La Fundación Oso Pardo (FOP) apuesta por la formación y el voluntariado ambiental.

En colaboración con varias universidades españolas, la FOP mantiene un programa de cursos de verano que pretender transmitir información, exponer retos y situaciones y establecer debates constructivos con estudiantes y profesionales actuales y futuros implicados en la conservación de las especies amenazadas y los espacios naturales. Los cursos tienen un enfoque eminentemente práctico, pisando el territorio, y se vienen desarrollando en estrecha colaboración con la Universidad de Cantabria y la Universidad Politécnica de Madrid. En 2016, se realizó el curso “Gestión del hábitat y conservación del oso pardo” en la localidad cántabra de Potes, contando con la asistencia de 42 alumnos matriculados, y en la también localidad cántabra de Argüeso, se llevó a cabo un ciclo de conferencias y mesas redondas abiertas al público sobre la coexistencia con los grandes carnívoros.

En cuanto al voluntariado ambiental, la FOP continúa promoviendo la participación solidaria de la ciudadanía en actuaciones vinculadas a la conservación del oso y su hábitat. En concreto, durante 2016, más de 400 voluntarios, adultos y niños, han plantado cerca de 1.800 árboles y arbustos de interés trófico osero que han enriquecido diferentes enclaves de la cordillera Cantábrica.

También durante 2016, se ha atendido a 21 estudiantes en prácticas en el marco de convenios de colaboración con seis universidades y con ocho institutos/centros de formación nacionales y uno francés. Sus prácticas han estado vinculadas a las labores diarias de los equipos técnicos y las Patrullas Oso de la FOP, y relacionadas con los proyectos de investigación y seguimiento de la población de osos, de educación ambiental y de mejora del hábitat osero.

Cabe citar además, que durante el 2016 se han realizado diversas charlas/coloquio y rutas interpretativas para escolares realizadas por la Patrulla Oso Cantábrico oriental financiada por la Fundación Biodiversidad y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en la que han participado más de 2.000 estudiantes.

Para todos los interesados continuaremos en 2017 con nuestro programa de voluntariado, cursos y prácticas de estudiantes.

 

curso-potes

Jornada teórica del curso de Potes realizado en junio

Compartir esta publicación
WordPress Image Lightbox Plugin