El Ayuntamiento de Ponga acoge en febrero la exposición Vivir en Red Natura, Vivir con Osos. Febrero 2020

El Ayuntamiento de Ponga acoge en febrero la exposición Vivir en Red Natura, Vivir con Osos. Febrero 2020

El Ayuntamiento de Ponga acoge en febrero la exposición Vivir en Red Natura, Vivir con Osos. Febrero 2020 1000 487 Fundación Oso Pardo

Durante todo el mes de febrero la exposición Vivir en Red Natura, Vivir con Osos, del proyecto LIFE Natura 2000 + Oso permanecerá instalada en la sala de juntas del Ayuntamiento de Ponga, en la localidad de San Juan de Beleño, Asturias. 

El espacio Red Natura 2000 de Ponga-Amieva es Zona de Especial Conservación (ZEC) y cuenta con el correspondiente instrumento de gestión desde diciembre de 2014. Pero ya desde años antes también era Zona de Especial Protección para las AVES (ZEPA). Esto significa que los valores naturales que alberga están protegidos y su importancia supera el ámbito nacional para alcanzra rango europeo. Es decir, los animales y plantas que viven en este espacio, junto a los procesos naturales que se producen en estos valles, son fundamentales para el mantenimiento de la biodiversidad y de elementos que necesitamos para vivir, como el aire y agua limpios, entre otros beneficios.

¿Cuáles son esas especies y hábitats destacados? A grandes rasgos el espacio de Ponga-Amieva se destaca por disponer de importantes extensiones de bosque, matorral, roquedos y áreas de alta montaña, con pastizales alpinos, hayedos, brezales, piornales y prados de siega. Aquí se encuentra uno de los mayores hayedos de la cornisa cantábrica, el hayedo de Peloño.  En estos valles vuelan águilas reales, buitres, halcones peregrinos… y en sus ríos nadan las nutrias y los salmones. El oso pardo encuentra aquí uno de sus refugios dentro del núcleo cantábrico oriental.

A lo largo de los 12 paneles de la exposición, los visitantes pueden conocer qué es  la Red Natura 2000, su origen, su estructura y las razones por las que es necesaria su conservación.  Uno de los paneles muestra, en concreto, valores naturales destacados de la Cordillera Cantábrica.

Una parte destacada de la exposición se dedica a las oportunidades que proporciona el tándem Natura 2000 + Oso como potentes motores de desarrollo económico para los territorios, como marca de excepcional calidad de natural, fuente de recursos imprescindibles para la producción de bienes fundamentales como el agua y el aire limpios, básicos, no sólo para el bienestar de sus habitantes sino para la generación de productos de altísima calidad.

Puedes conocer más sobre el espacio Red Natura 2000 de Ponga-Amieva y sobre su creación en este enlace https://bit.ly/2GOi7VF

 

Entrada a la exposición en el Ayuntamiento de Ponga, Asturias

 

Compartir esta publicación
WordPress Image Lightbox Plugin