
Izquierda: primeros cuidados del osezno en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Valladolid en mayo. Derecha: el osezno tras ser liberado la pasada semana
Entre la foto de la izquierda y la de la derecha han pasado seis meses y la estupenda labor coordinada de los profesionales de dos comunidades autónomas diferentes, Castilla y León y Cantabria: el osezno recibió las primeras atenciones en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Valladolid. Se encontraba en estado crítico y pesaba solo 3,8 kg, Después pasó un periodo bajo vigilancia en las instalaciones del Centro de Fauna Silvestre de Villaescusa, dependiente de Cantabria, y finalmente otra etapa de aclimatación en semilibertad en el recinto de Valsemana, en León, en donde ha alcanzado los 37 kg de peso.

