Las medidas para facilitar la convivencia entre la ganadería extensiva de ovino y los osos se están mostrando eficaces.
La acción de mayor transcendencia del PirosLife es el conjunto de medidas para la prevención de ataques a la ganadería extensiva principalment de ovino y a los colmenares. Contratación de pastores e instalación de cabañas para la vigilancia permanente de los rebaños, perros de guardia y cercados electrificados móviles (y fijos para los colmenares), se están mostrando muy eficaces a la hora de evitar los ataques de oso.
Otra de las acciones del PirosLife ha sido la suelta de un macho adulto procedente de Eslovenia, con la intención de mejorar la genètica de la población pirenaica de osos. El macho, de 205 kilos y de nombre Goiat, fue liberado el 6 de junio de 2016 en el Parc Natural de l’Alt Pirineu (Lleida). Como era esperable los primeros meses realizó largos desplazamientos buscando sus referencias espaciales conocidas, recorriendo territorios de los departamentos franceses de Haute-Garonne y Hautes-Pyrénées, montes del Vall d’Aran y del Parque Natural donde fue liberado. Goiat protagonizó 5 ataques a ovejas y atacó algunos colmenares en la vertiente francesa, donde ni rebaños, ni colmenas, están protegidos.
En las tareas de seguimiento de Goiat y de apoyo a las medidas de prevención de ataques participa la Fundación Oso Pardo, como socia del proyecto Life, a través de la Patrulla Oso Pallars formada por dos vecinos de la comarca.
Las acciones del PirosLife en las que participa la Fundación Oso Pardo reciben el apoyo económico de la Fundación Biodiversidad, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y la empresa ENDESA.
Para más información: http://www.piroslife.cat/es/

Imagen de la liberación del oso Goiat cedida por la Generalitat de Catalunya