Empresas de la comarca de Riaño solicitan un desarrollo basado en el turismo de la naturaleza

Empresas de la comarca de Riaño solicitan un desarrollo basado en el turismo de la naturaleza

Empresas de la comarca de Riaño solicitan un desarrollo basado en el turismo de la naturaleza 600 400 Fundación Oso Pardo

Consideran que la riqueza faunistica y paisajística de la zona debe ser uno de sus principales recursos de promoción.

Veinte empresas de la montaña de Riaño (León) han emitido un comunicado por el que solicitan a las Consejerías de Cultura y Turismo y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León que se adopten medidas tendentes a impulsar y fomentar el turismo de naturaleza en la comarca de Riaño. En concreto, piden lo siguiente:

– Ejecutar planes concretos a favor del turismo de naturaleza en el Parque Regional y Nacional de Picos de Europa, facilitando su desarrollo y regulando con la necesaria claridad el uso público del Parque Regional y Nacional de Picos de Europa, evitando que se produzcan interacciones con otros usos autorizados dentro de los mismos.

-Impulsar en los eventos y ferias internacionales en los que la Comunidad esté presente la marca Montaña de Riaño como, foco de interés ecoturístico internacional, gracias a la excepcional riqueza faunística y paisajística que posee.

– Realizar un especial esfuerzo para promocionar y dar a conocer la Montaña de Riaño en los puntos de llegada de turistas a la zona norte, en especial los Ferrys de Santander y Bilbao y los aeropuertos de Asturias, Santander y Bilbao.

Además, destacan el importante prestigio que a nivel internacional está obteniendo la Montaña de Riaño como destino privilegiado de naturaleza, y en concreto por actividades de observación de fauna, especialmente de lobo y gato montés, que son muy dificiles de observar en otros lugares de Europa, y por ello solicitan que «el interés turístico de estas especies sea tenido en consideración a la hora de establecer los criterios de gestión y control de las mismas, asegurándose que no se perjudique gratuitamente tales recursos naturales y se vele por la continuidad de los grupos reproductores, puesto que, de lo contrario, se pondría en peligro el imparable y constante aumento de este tipo de turismo en la comarca.»

Los firmantes de esta carta son la Casa Rural Riaño, Hotel Presa, Apartamentos Pico Llerenes, El Argamón, Gasolineras Aloersa, Hostal Saiz, Camping Riaño, Piedra de los Mártires, Miel Yordas, Ignacio Valbuena, Fernando Suárez, Venta de Eslonza, C.T.R. El Sabinar, Hotel Tierra de la Reina, Desincor, Morpol, El Casar del Puente y Wildwatching Spain.

Desde la FOP apoyamos firmemente este tipo de iniciativas, que apuestan por un desarrollo socioeconómico basado en el aprovechamiento sostenible de los recursos del territorio.

 

Valle del Naranco, en la Montaña Oriental leonesa (Foto: Bernardo Canal)

 

Compartir esta publicación
WordPress Image Lightbox Plugin