Consideran imprescindible la creación de la Mesa del Lobo y la parobación de un Plan de Gestión.
Cinco entidades conservacionistas (Fundación Oso Pardo, Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Fundación Naturaleza y Hombre y Gedemol) queremos denunciar la falta de interés de la Administración Regional en la gestión del lobo, que está generando un malestar sin precedentes en todos los sectores.
Muestra de esa falta de gestión es la batida realizada el viernes día 8 en la Mancomunidad de Campoo-Cabuérniga. Esta batida es consecuencia del comprensible enfado de unos ganaderos al ver que no se gestiona la población de lobos por parte de la Administración Regional, y a los que aún se les adeuda daños ocasionados por la especie en el 2010. Como única respuesta, desde la Consejería de Ganadería, sin contar con ningún Plan de Gestión y sin escuchar la voz de organizaciones agrarias, de caza y entidades conservacionistas, se permite una batida y en plena época de reproducción de muchas especies, algo que de ninguna manera es aceptable. Para nuestras organizaciones, los controles poblacionales tienen que hacerse a partir de estimaciones de la población rigurosas, con criterios técnicos y estableciendo los métodos más eficaces y apropiados para cada zona, y no con batidas multitudinarias que recuerdan viejos hábitos que creíamos ya olvidados.
Cabe recordar que el 19 de febrero de 2015 organizaciones agrarias y ganaderas (Ovican, ASAJA Cantabria, UGAM-COAG), la Federación Cántabra de Caza y las entidades conservacionistas antes mencionadas firmamos un documento consensuado en torno al lobo, en el que se solicitaba la creación urgente de la Mesa del Lobo en Cantabria y la aprobación de un Plan de Gestión del Lobo. Esta petición ha sido totalmente ignorada, y ni siquiera hemos sido recibidos por la Consejería, lo que demuestra el desinterés de la Administración Regional por gestionar adecuadamente la población de lobo y asegurar su conservación y coexistencia con las actividades ganaderas.
Firman este texto la Fundación Oso Pardo, la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, la Fundación Naturaleza y Hombre, y Gedemol.