Después de un intenso trabajo de reconocimiento del terreno y fructíferos debates con propietarios, juntas vecinales y ayuntamientos, a finales de este año 2014 el proyecto LIFE Desfragmentación Oso ha firmado los primeros siete acuerdos de custodia del territorio para la ejecución de los trabajos de plantación de bosquetes de conectividad. Los acuerdos se han firmado con las Juntas Vecinales de Los Barrios de Gordón, Los Barrios de Luna, Cerulleda, Irede de Luna, Rabanal de Luna y Robledo de Caldas y con los Ayuntamientos de Los Barrios de Luna, Sena de Luna y Valdelugueros, todos ellos en León.
Estos acuerdos establecen un marco de cooperación para realizar las actuaciones de plantación de bosquetes de árboles autóctonos productores de alimento y refugio en los correspondientes montes de utilidad pública de cada junta vecinal o ayuntamiento, incluidos en el corredor interpoblacional del oso pardo cantábrico y dentro de espacios de la Red Natura 2000. En ellos se fijan los compromisos de las juntas o los ayuntamientos para la cesión de los terrenos, la promoción de la información y participación entre los vecinos y el mantenimiento y conservación de las plantaciones durante al menos los próximos 30 años, junto con los compromisos de la Fundación Oso Pardo (FOP) de realizar las plantaciones previamente consensuadas con los propietarios, garantizar su mantenimiento y cuidado y organizar actividades de información y colaboración con los vecinos.
Los trabajos de plantación, que se están ejecutando este invierno, se están realizando siguiendo las recomendaciones de los técnicos y agentes forestales de la Junta de Castilla y León, y con los correspondientes permisos y autorizaciones.
La custodia del territorio es una herramienta que permite implicar a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación de los recursos naturales a través de su colaboración con entidades conservacionistas. La FOP desarrolla acciones de custodia del territorio desde hace muchos años, compartiendo la propiedad de excelentes montes oseros con los vecinos de la zona y estableciendo acuerdos con cazadores, propietarios y ayuntamientos para la mejora del hábitat del oso pardo.
Diciembre 2014