Inauguración oficial de la 'Casa del Oso en Liébana'

Inauguración oficial de la 'Casa del Oso en Liébana'

Inauguración oficial de la 'Casa del Oso en Liébana' 1417 1090 Fundación Oso Pardo

La ‘Casa del Oso en Liébana’ es un proyecto de desarrollo rural de la Fundación Oso Pardo (FOP), que aborda la vida y los problemas de conservación del oso.

El acto fue presidido por Blanca Azucena Martínez Gómez, Consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria, y Guillermo Palomero, presidente de la Fundación Oso Pardo. Asistieron también Francisco Aréchaga, Director General Territorial Zona Noroeste de Endesa, y Benjamín Piña de la Delegación de Gobierno en Cantabria en representación del MAGRAMA. Igualmente estuvieron presentes autoridades locales, representantes de Paradores de España, del Grupo de Acción Local de Liébana, Federación Cántabra de Caza y otros colectivos locales.

La ‘Casa del Oso en Liébana’ está situada en el parador de Fuente Dé (Camaleño, Cantabria), en el marco de un convenio entre la FOP y Paradores de España. Contiene elementos expositivos que permiten conocer de forma didáctica y amena la vida de los osos en la Cordillera Cantábrica y sus relaciones con los humanos. Sus visitantes podrán entrar en el interior de una osera, donde verán hibernando un gran oso pardo; divertirse con diferentes juegos, o disfrutar con la emisión de una película, de 20 minutos de duración, con espectaculares imágenes inéditas y de alta calidad filmadas por los equipos de la FOP en Liébana y el occidente cantábrico. Con este centro se han creado dos puestos de trabajo (y se pretende consolidar un tercero), cubiertos por vecinos de la comarca.

La ‘Casa del Oso en Liébana’ es una iniciativa de la FOP que forma parte de un proyecto denominado ‘Acciones de desarrollo rural en la Cordillera Cantábrica y Pirineos con el oso como marca y símbolo de calidad’, y que está financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y Endesa; en el caso de este centro, se cuenta con la colaboración de la Obra Social de Caja Cantabria. Los objetivos de este proyecto son contribuir al desarrollo socioeconómico sostenible de las áreas oseras de la Cordillera Cantábrica y los Pirineos mediante el apoyo en la imagen del oso como símbolo y marca de calidad, y favorecer la conservación del oso pardo y su hábitat llevando a cabo medidas de desarrollo rural, educación ambiental y conciencia pública.

De Izda a dcha: Francisco Aréchaga (Director General Territorial Noroeste de ENDESA), Florentino García García (Director del Parador de Fuente Dé), Benjamín Piña (Representante de la Delegación de Gobierno), Guillermo Palomero (Presidente Fundación Oso Pardo), Blanca Azucena Martínez (Consejera Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural), y Javier Manrique Martínez (Director General de Montes y Conservación de la Naturaleza).

Compartir esta publicación
WordPress Image Lightbox Plugin