La FOP lamenta la falta de sensibilidad con 'La Güela'

La FOP lamenta la falta de sensibilidad con 'La Güela'

La FOP lamenta la falta de sensibilidad con 'La Güela' 314 235 Fundación Oso Pardo

La osa, de 26 años de edad, murió tras permanecer encerrada diez meses en un espacio sin las condiciones adecuadas en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno (Cantabria)

La muerte de la osa denominada ‘La Güela’ se produjo el pasado 20 de octubre, 10 meses después de haber sido capturada en la comarca cántabra de Liébana debido a que la merma de sus facultades físicas (apenas veía, y su olfato y oído estaban muy disminuidos) propiciaba encuentros con humanos que la convertían en un ejemplar de riesgo.

A juicio de la FOP, ‘La Güela’ no se merece haber pasado sus últimos diez meses de vida en malas condiciones después de haber aportado un buen número de crías al núcleo oriental: de hecho, es probable que en la década de los 90, cuando hubo algunos años sin reproducción en la pequeña y amenazada subpoblación oriental, el nacimiento de nuevos osos en este núcleo descansara en gran parte sobre las espaldas de esta osa. Por este motivo es difícil justificar la insensibilidad mostrada por los responsables de su bienestar a la hora de ofrecer un lugar digno para que la osa pasara sus últimos días. Hubiera sido deseable una mayor diligencia en este caso.

El caso de ‘La Güela’ pone de manifiesto la necesidad de disponer de un recinto adecuado para estos y otros casos (oseznos abandonados, osos heridos, ejemplares en proceso de recuperación, etc.), por lo que la FOP insta a las administraciones ambientales de la Cordillera Cantábrica a que trabajen coordinadamente para la construcción de un lugar de referencia, que cuente con las mejores condiciones, y evitar así la repetición de sucesos tan lamentables como el de esta vieja osa.

Osa con su cría en la subpoblación oriental

Compartir esta publicación
WordPress Image Lightbox Plugin