La FOP y ACCIONA plantan más de 3.000 frutales en la Montaña Palentina

La FOP y ACCIONA plantan más de 3.000 frutales en la Montaña Palentina

La FOP y ACCIONA plantan más de 3.000 frutales en la Montaña Palentina 358 268 Fundación Oso Pardo

El objetivo de estas plantaciones es favorecer la diversidad forestal en la Montaña Palentina y zonas aledañas e incrementar la alimentación para la avifauna y el oso pardo

Este otoño han comenzado las plantaciones en la Montaña Palentina de más de 3.000 árboles frutales, en el marco de un acuerdo entre ACCIONA y la Fundación Oso Pardo (FOP).

Los principales bosques de la Montaña Palentina son robledales y hayedos, de gran atractivo para los osos, pero resulta necesaria la presencia de una mayor diversidad de especies productoras de frutos. En este sentido tienen especial interés especies como manzanos, mostajos, ciruelos, cerezos o arraclanes. El núcleo oriental osero de la Cordillera Cantábrica, en el que se incluyen las áreas de plantación, alberga actualmente una treintena de ejemplares, por lo que la mejora de la biodiversidad y el aumento de la disponibilidad de alimento en el área es muy positiva para el oso y para otras muchas especies de la fauna que habitan en el Parque Natural de la Montaña Palentina y los montes próximos de Cantabria.

Las plantaciones se realizan a bajas densidades, para que los árboles tengan abundantes cosechas de frutos, y se plantan en pequeños bosquetes, creando así diferentes puntos de alimentación repartidos por el territorio.

El proyecto surge del compromiso de ACCIONA de plantar un árbol por cada trabajador que participara en la “calculadora de emisiones” que se puso a disposición de los empleados como medida de concienciación dentro del Plan de Movilidad Sostenible. Una vez conocido el número final de árboles que la empresa se comprometía a plantar, se buscó un emplazamiento idóneo para que la acción no se limitase a compensar las emisiones de CO2 generadas por los desplazamientos de sus empleados, sino que además supusiera en sí misma un hecho diferencial, una colaboración real y tangible con la preservación del medio natural.

El proyecto está apoyado por la Dirección General del Medio Natural de la Junta de Castilla y León y se hace en terrenos de San Felices de la Castillería (Cervera de Pisuerga), con cuya Junta Vecinal se ha firmado un Acuerdo de Custodia del Territorio.

Voluntarios de ACCIONA en una jornada de plantación

Compartir esta publicación
WordPress Image Lightbox Plugin