La Fundación Oso Pardo ((FOP) está desarrollando con Caixabank el proyecto «Biodiversidad, osos y colmenas» en las comarcas de Liébana y Campoo (Cantabria), y en la Montaña Palentina. El objetivo es dotar a los apicultores de pastores eléctricos para proteger sus colmenas, y así prevenir los daños que pueda ocasionar el oso a sus explotaciones. El proyecto se enmarca en la «Convocatoria de Medioambiente 2021» de Caixabank/ Acción Social.
Hacer compatible la presencia del oso con las abejas es importante para el apicultor, pero también para cada uno de nosotros, porque tanto el oso como las abejas son motores de biodiversidad. El oso es una especie «paraguas» que contribuye a conservar el hábitat natural en buen estado, y las abejas, además de proporcionarnos un alimento de excepcional calidad, son polinizadoras, una función imprescindible para la vida vegetal. Ambos, por tanto, ayudan al mantenimiento de la biodiversidad que necesitamos.
Las zonas de actuación están incluidas en los ámbitos de aplicación del Plan de Recuperación del Oso Pardo en Cantabria y Castilla y León respectivamente. Además, parte de ellas se encuentran en la Red Natura 2000, la red europea de espacios protegidos.

Entrega de pastor eléctrico de alimentación solar en la Montaña Palentina