Gracias a esta adhesión España se benefició de importantes ayudas para la conservación de nuestra biodiversidad y entró a formar parte de la Red Natura 2000
El acto institucional se celebró en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid y estuvieron presentes sus Majestades los Reyes Don Felipe VI y Don Juan Carlos, los presidentes del Gobierno Español y del Parlamento Europeo, ministros, expresidentes y otros representantes institucionales, embajadores y ciudadanos de la Unión Europea residentes en España, escolares ganadores del Premios Euroscola 2015, estudiantes de programas Erasmus, trabajadores y voluntarios españoles de misiones humanitarias y de cooperación al desarrollo relacionados con la UE, y ciudadanos españoles responsables, en estos 30 años, de programas emblemáticos financiados por la Unión Europea, y entre éstos la Fundación Oso Pardo.
La presencia de la Fundación Oso Pardo en el acto se debe al trabajo que desde la organización se viene realizando para la conservación del oso pardo y sus hábitats en el marco de las políticas ambientales europeas.
En el transcurso del acto, Don Felipe resaltó que «el crecimiento económico que Europa necesita debe ser un crecimiento inteligente y sostenible que contribuya a la cohesión social. Por eso, la Unión tiene una estrategia y se ha dotado de recursos para impulsar la investigación y la innovación, para proteger el medio ambiente y para combatir eficazmente el cambio climático».
En la conclusión del acto fue posible departir con Don Felipe y otros representantes institucionales y resaltar la importancia de avanzar en la conservación de nuestra biodiversidad y en el desarrollo de la Red Natura 2000.