La Fundación Oso Pardo recoge el premio de la Fundación BBVA ‘Actuaciones en Conservación de la Biodiversidad en España 2011’

La Fundación Oso Pardo recoge el premio de la Fundación BBVA ‘Actuaciones en Conservación de la Biodiversidad en España 2011’

La Fundación Oso Pardo recoge el premio de la Fundación BBVA ‘Actuaciones en Conservación de la Biodiversidad en España 2011’ 150 150 Fundación Oso Pardo

Creado en el año 2004, este galardón está considerado uno de los premios más prestigiosos en el área de la biodiversidad a nivel internacional

El pasado miércoles 20 de marzo el presidente de la Fundación Oso Pardo (FOP), Guillermo Palomero, recogió en un acto celebrado en Madrid y de manos del presidente de la Fundación BBVA, Francisco González, el premio ‘Actuaciones en Conservación de la Biodiversidad en España 2011’. Dicho premio, en palabras del jurado, se debe a su ‘notable contribución’ a la recuperación de esta especie ‘de alta prioridad’, destacando igualmente la capacidad de la FOP ‘para implicar a administraciones, entidades locales, cazadores y otros colectivos’, en la conservación del oso pardo, y su papel ‘en la eliminación de algunas de las amenazas más graves para la especie, y para crear un clima de opinión social favorable a la conservación del oso pardo’. Los otros dos premiados fueron BirdLife Internacional, en la categoría de ‘Conservación de la Biodiversidad en Latinoamérica’, y la periodista Araceli Acosta en la de ‘Difusión del Conocimiento y Sensibilización en Conservación de la Biodiversidad’.

En sus palabras de agradecimiento, el presidente de la FOP destacó el momento dulce que viven los osos cantábricos, que han triplicado en apenas dos décadas su población, produciéndose este crecimiento en un ambiente de convivencia en paz entre los humanos y los osos, y mencionó el esfuerzo realizado por administraciones, científicos, ONG y otros agentes sociales, que han trabajado, en muchas ocasiones coordinadamente, para que las medidas de conservación tuvieran éxito. Igualmente, puso de relieve el papel esencial de las Patrullas Oso, formadas por mujeres y hombres oriundos de las zonas oseras y que siempre han afrontado su quehacer diario con auténtica ilusión y sin importar las horas dedicadas obteniendo extraordinarios resultados, como los 1.519 lazos ilegales retirados, los 151 furtivos denunciados o las más de 11.500 fichas de presencia de osos aportadas a las administraciones para facilitar la gestión de la especie.

Finalmente, agradeció el apoyo al trabajo de la FOP de muchas organizaciones y entidades: la Comisión Europea, especialmente a través de proyectos Life, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente -en muchas ocasiones a través de la Fundación Biodiversidad-, las administraciones cantábricas, los principales ayuntamientos oseros, ONG amigas, Federaciones de Caza, importantes entidades, empresas y fundaciones privadas, y de muchos de los que comparten territorio con los osos.

De izquierda a derecha, Juan Carlos del Olmo (presidente del jurado), Araceli Acosta, Francisco González, Guillermo Palomero y Amiro Pérez-Leroux (representante de BirdLife Internacional) en el acto de entrega de los premios. Foto: Fundación BBVA

Compartir esta publicación
WordPress Image Lightbox Plugin