La Fundación Oso Pardo se suma a la movilización general de voluntarios del Proyecto Libera para limpiar el monte de “basuraleza”

La Fundación Oso Pardo se suma a la movilización general de voluntarios del Proyecto Libera para limpiar el monte de “basuraleza”

La Fundación Oso Pardo se suma a la movilización general de voluntarios del Proyecto Libera para limpiar el monte de “basuraleza” 4608 3456 Fundación Oso Pardo

El sábado 16 de junio participamos con la creación de cuatro puntos de recogida de residuos en colaboración con otras organizaciones. El Proyecto Libera está promovido por SEO BirdLife en alianza con Ecoembes para concienciar sobre la importancia de mantener limpio de basura el medio natural.

Los cuatro puntos creados por la Fundación Oso Pardo (FOP) para participar en la recogida general se encuentran en otros tantos espacios naturales de la Cordillera Cantábrica y Pirineos: en la Serra do Courel, en Lugo, se organiza en colaboración con la Asociación Galega de Custodia do Territorio. El punto de encuentro es la Estación Científica do Courel situada en la localidad de Seoane de Courel, de donde partirán los voluntarios a las 11h para realizar la limpieza.

En el Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, Asturias, la cita es a las 10:30h en la localidad de Sisterna, concello de Ibias. Se cuenta con la colaboración, tanto en los aspectos organizativos como en el desarrollo de la actividad, de la Casa de Ecoturismo Quei Vitorino, la Asociación de Turismo Rural Fuentes del Narcea y con el propio Parque Natural.

También en Asturias, a las 10h, la recogida de basura se realizará a lo largo de la Ruta de Castro desde Pola de Somiedo, corazón del Parque Natural de Somiedo. Se suman a esta iniciativa la empresa de actividades Mountain Bike Somiedo y el centro de interpretación Ecomuseo de Somiedo.

Por último, el punto de encuentro en Pirineos es el Port de la Bonaigua, en el municipio del Alt Áneu de la comarca del Pallars Sobirá, Lleida, a las 16h. Se cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Alt Àneu, la Entidad Municipal Descentralizada Isil i Alós, la empresa de interpretación del medio OBAGA y la Asociación Lo Pi Negre.

El Proyecto Libera lleva más de un año de andadura buscando la implicación de toda la sociedad en el mantenimiento de unos ecosistemas naturales limpios de basura. Para alcanzar ese objetivo promueve numerosas iniciativas de colaboración con organizaciones de muy distintos ámbitos y voluntarios en general, que se canalizan en acciones de recogida de residuos en tres grandes ecosistemas: ríos, montes y playas. Una de sus señas de identidad es la creación de dos conceptos de alto valor simbólico, “1m2” y “basuraleza”. El primero busca visualizar el pequeño esfuerzo que cada voluntario puede aportar para alcanzar un gran resultado en equipo, y el segundo engarza en una sola palabra el impacto brutal pero sigiloso de la basura en la naturaleza.

En la movilización general desarrollada el año pasado 5.000 voluntarios recogieron 30 toneladas de basura, y en esta gran recogida de 2018 saldremos a limpiar el campo más de 10.000 personas en más de 400 puntos repartidos por toda España.

Miembro de la Patrulla Oso Pallars de la FOP retirando residuos en el Parc Natural del Alt Áneu (Lleida).

 

 

Compartir esta publicación
WordPress Image Lightbox Plugin