La Fundación Oso Pardo se une a la denuncia de las obras del Parque Eólico Serra do Oribio en plena Red Natura 2000

La Fundación Oso Pardo se une a la denuncia de las obras del Parque Eólico Serra do Oribio en plena Red Natura 2000

La Fundación Oso Pardo se une a la denuncia de las obras del Parque Eólico Serra do Oribio en plena Red Natura 2000 1599 959 Fundación Oso Pardo

La Fundación Oso Pardo (FOP), junto con la Asociación para a Defensa Ecoloxica de Galicia (ADEGA) y la Asociación Galega de Custodia do Territorio (AGCT), apoyan la denuncia presentada ayer, 26 de junio de 2019, por la Sociedade Galega de Ornitoloxía (SGO) ante la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Galicia contra las obras iniciadas por la empresa Fergo Galicia Vento, S.L. en la Serra do Oribio, incluida dentro de la Red Natura 2000 y con importantes valores naturales y culturales.

El movimiento de tierras con maquinaria pesada y acondicionamiento de pistas se encuentran paralizados cautelarmente desde el pasado lunes 17 de junio al no contar con toda la documentación reglamentaria. Concretamente, se han hecho grandes explanadas y se ha procedido al ensanchado general y desvío en algunos tramos del camino que sube desde la parroquia de Lampazas a la cumbre del Oribio y que se corresponde con el trazado de un antiguo camino real.

Desde la FOP hemos solicitado también oficialmente a la Dirección Xeral de Patrimonio Natural de la Xunta toda la documentación del proyecto e información sobre el estado en que se encuentra su tramitación ambiental, teniendo en cuenta que se pretende construir la instalación eólica en base a una Declaración de Impacto Ambiental aprobada en el año 2005, y que desde entonces no solo han cambiado las circunstancias tecnológicas, energéticas y ambientales, sino que se ha aprobado un Plan Director de la Red Natura 2000 en Galicia que, entre otras medidas, prohíbe la instalación de nuevos parques eólicos en los espacios de la red (Artículo 23 del Decreto 37/2014).

La Serra do Oribio está catalogada como Zona Especial de Conservación (ZEC Ancares-Courel), dentro de la Red Natura 2000 de Galicia, y como Zona de Especial Protección de los Valores Naturales (ZEPVN), tiene una riqueza natural muy destacable, importantes valores etnográficos y culturales y es, además, zona de presencia reciente de oso pardo, dentro del proceso de expansión natural de la especie por las sierras orientales lucenses que lleva produciéndose desde hace unos años. La FOP manifiesta su preocupación por los impactos negativos que el parque proyectado puede tener sobre el oso pardo y toda la riqueza natural y cultural de esta sierra, así como su desarrollo sostenible, y solicita a todas las autoridades ambientales que velen por el cumplimiento de las disposiciones del Plan Director de la Red Natura 2000 en Galicia, que prohíbe nuevos parques eólicos en los espacios de la red.

Maquinaria pesada en la zona de movimientos de tierra. Foto ADEGA

Compartir esta publicación
WordPress Image Lightbox Plugin