La vicepresidenta de Cantabria participa junto a voluntarios en la actividad `Frutales para el oso´ en Liébana (Cantabria)

La vicepresidenta de Cantabria participa junto a voluntarios en la actividad `Frutales para el oso´ en Liébana (Cantabria)

La vicepresidenta de Cantabria participa junto a voluntarios en la actividad `Frutales para el oso´ en Liébana (Cantabria) 4608 2720 Fundación Oso Pardo

La actividad, que se ha desarrollado en el municipio de Vega de Liébana durante toda la mañana, ha sido promovida por la FOP y se enmarca dentro del programa PROVOCA de voluntariado ambiental, coordinado y financiado por el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) del Gobierno de Cantabria.

Desde que en 2013 se incluyera dentro del programa PROVOCA del Gobierno de Cantabria, el proyecto `Frutales para el oso´ ha concitado una elevada aceptación ciudadana. Su objetivo es incrementar los recursos alimenticios del oso pardo en Cantabria mediante la plantación de frutales silvestres en terrenos que han sido abandonados o han sufrido incendios. La elevada participación pone de manifiesto la sensibilidad y la concienciación hacia esta especie En Peligro de Extinción. Las cifras así lo avalan: en estos cinco años de proyecto 1.382 voluntarios han colaborado en la plantación de 6.048 árboles, de los cuales 2.469 han sido cerezos, 2.115 manzanos y 1.485 arraclanes. Las plantaciones se han realizado en los municipios de Pesaguero, Vega de Liébana y Hermandad de Campoo de Suso.

Esta mañana se ha realizado la última de estas plantaciones en el municipio de Vega de Liébana con el apoyo y la participación de la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria y Consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos. La vicepresidenta ha estado acompañada por el director general del CIMA, Jesús García, el alcalde de Vega de Liébana, Gregorio Alonso, y el presidente de la mancomunidad de Liébana y Peñarrubia, Julio Cires.

Díaz Tezanos ha agradecido a todos los voluntarios la dedicación de su tiempo a “cuidar algo tan importante para la sociedad como es el medio ambiente”, y ha trasladado su apoyo a la FOP por la involucración con el programa PROVOCA, a través del cual “todos podemos conocer más sobre el oso, su entorno, su cohabitación con el ser humano”.

La actividad ha consistido en labores de revisión y mantenimiento de 950 cerezos y 267 manzanos plantados en 2013. Para ello, se ha hecho un despeje de matorral, principalmente zarzas, alrededor de cada pie plantado y se han levantado algunos de los protectores individuales y tutores caídos. El resultado de la plantación es muy positivo pues sólo 21 plantones han tenido que ser sustituidos por otros nuevos.

Tras su participación en la actividad, la vicepresidenta del ejecutivo cántabro ha visitado la exposición de la Casa del Oso en Liébana, ubicada en Potes, en la que ha podido conocer, a través de las explicaciones del equipo técnico de la FOP, las características de la especie y los buenos datos de su evolución en Cantabria en los últimos años.

Grupo de participantes de la actividad ‘Frutales para el Oso’.

De izquierda a derecha, Jesús García, director general del CIMA; Eva Díaz Tezanos, vicepresidenta del Gobierno de Cantabria y Consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social y Julio Cires, presidente de la mancomunidad de Liébana y Peñarrubia.

De izquierda a derecha, Jesús García,director general del CIMA; Javier Gómez, alcalde de Potes; Eva Díaz Tezanos, vicepresidenta del Gobierno de Cantabria y Consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social; Julio Cires, presidente de la mancomunidad de Liébana y Peñarrubia y Fernando Ballesteros y Elsa Sánchez de la Fundación Oso Pardo, en la Casa del Oso en Liébana.

Compartir esta publicación
WordPress Image Lightbox Plugin