En las últimas semanas, las Patrullas Oso de la Fundación Oso Pardo (FOP) han participado en dos tareas específicas vinculadas a la protección de los valores naturales del territorio osero asturiano: la extinción de incendios y la lucha contra el furtivismo.
Los incendios sufridos a finales de marzo y primeros días de abril, agravados por la fuerte sequía, han requerido la participación de las Patrullas Oso que operan en el occidente asturiano apoyando a las brigadas de bomberos y ejército, guardería del Principado y cuadrillas forestales que incansablemente lucharon contra el fuego. Los vigilantes de la FOP han guiado a los equipos de extinción sobre el terreno, gracias al conocimiento tan preciso que tienen del mismo, y han realizado tareas de avituallamiento, invirtiendo en ello once jornadas de trabajo. Igualmente, dedicaron 26 jornadas a vigilar zonas de riesgo de incendios, dando aviso de conatos de fuego al 112 y sorprendiendo a un incendiario en un monte del concejo de Belmonte de Miranda, que no pudo ser denunciado al caer la noche y no llegar a tiempo las diferentes autoridades advertidas.
Por otro lado, las Patrullas Oso de la FOP también han participado, a solicitud del Principado de Asturias, en los operativos conjuntos de búsqueda de lazos ilegales que periódicamente organiza y coordina la administración ambiental asturiana. A lo largo del mes de marzo y abril se realizaron seis operativos conjuntos, y en todos ellos se contó con miembros de la guardería del Principado, el Seprona y la FOP. Las operaciones conjuntas se llevaron a cabo en montes oseros de Cangas del Narcea, Morcín, Quirós, Proaza, Belmonte y Lena, con el resultado final de la localización y retirada de 14 lazos de acero.
Las Patrullas Oso de la FOP que operan en el occidente cantábrico son financiadas por la Obra Social Caja Madrid y la Fundación Biodiversidad.