Curso de formación de técnicos y agentes medioambientales sobre intervenciones con osos. Octubre 2020

Curso de formación de técnicos y agentes medioambientales sobre intervenciones con osos. Octubre 2020

Curso de formación de técnicos y agentes medioambientales sobre intervenciones con osos. Octubre 2020 847 456 Fundación Oso Pardo

El 6 de octubre de 2020 se ha realizado el Curso de Formación de Técnicos y Agentes Medioambientales de la Xunta de Galicia sobre Intervenciones con Osos que estaba previsto como parte de la acción C5 del proyecto LIFE Oso Courel. Como consecuencia de la situación provocada por la pandemia de covid-19, el curso había sido aplazado y retrasado y finalmente se ha realizado con formato online. Ha sido organizado por la Fundación Oso Pardo (FOP) y han participado 29 personas entre agentes medioambientales de las áreas oseras, veterinarios y técnicos de las delegaciones de la Xunta en Lugo y Ourense. El objetivo del curso es contribuir a la información de los equipos responsables de futuras actuaciones con osos en Galicia, y el intercambio de experiencias con otros equipos de trabajo que actúan en otras áreas de la Cordillera Cantábrica.

El curso se ha iniciado con una presentación institucional por parte de Susana Cuesta Fariña, Subdirectora Xeral de Biodiversidade y de Recursos Cinexéticos e Piscícolas de la Xunta de Galicia. Antonio Callejo, responsable del seguimiento de la especie en la Xunta de Galicia ha presentado el Protocolo de Intervención con Osos en la Cordillera Cantábrica y su aplicación en Galicia. José Ángel Armenteros, veterinario del Principado de Asturias ha expuesto los aspectos técnicos básicos para la organización de un operativo de intervención con osos y ha repasado las intervenciones de rescate de osos realizadas en Asturias en los últimos años. Daniel Pinto, responsable de la patrulla oso y técnico de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León ha explicado las intervenciones de disuasión realizadas en Castilla y León y los aspectos más relevantes de este tipo de actuaciones. Y finalmente, Santiago Borragán, coordinador de los servicios veterinarios del Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha presentado los diversos aspectos veterinarios del manejo de osos pardos, y especialmente los relacionados con anestesia, estrés, posibles complicaciones y recomendaciones.

 

: Imagen de una de las presentaciones realizadas en el curso online

Compartir esta publicación
WordPress Image Lightbox Plugin