En la primera fase del proyecto LIFE Oso Courel, dentro de la acción preparatoria A4 se realizó un exhaustivo inventario en el que se localizaron, caracterizaron y cartografiaron 192 alvares en el área del proyecto (132 ubicados en fotografías aéreas de 1956 y 60 más ubicados durante el trabajo de campo). Son estructuras con altos muros de piedra seca y voladizo y con planta circular, que se construyeron antiguamente para proteger los colmenares de los ataques de los osos.
Los trabajos de campo realizados a lo largo del proyecto han permitido localizar algunas estructuras más de este tipo, a veces perdidas entre espesa vegetación. Y por otra parte, los equipos técnicos del Geoparque Montañas de Courel también realizaron posteriormente un nuevo inventario de alvares en los tres concellos incluidos en el geoparque. La puesta en común de toda esta información ha permitido actualizar el inventario, contabilizando y registrando un total de 267 alvares o alvarizas en los concellos de Folgoso do Courel, Quiroga, Pedrafita do Cebreiro, Samos, As Nogais y Triacastela, lo que da buena muestra de la enorme riqueza etnográfica y cultural de este territorio y la importancia de conocer, recuperar y poner en valor estas antiguas estructuras que reflejan la convivencia ancestral de osos y humanos.
Agradecemos al Geoparque Montañas de Courel el interés en compartir e intercambiar esta información y su apuesta por la conservación de este patrimonio.
La información del inventario actualizado se puede ver en el visor cartográfico elaborado al efecto: