En la iniciativa, dirigida a los escolares de educación primaria y secundaria de Cantabria, se contó con la implicación de 112 centros.
Un total de 11.133 escolares participaron a lo largo de los cursos escolares 2013-2014 y 2014-2015 en el proyecto “Dejando Huella”, un programa educativo puesto en marcha por la Fundación Oso Pardo (FOP) en Cantabria con el patrocinio de Viesgo y del Gobierno Regional.
Los objetivos de «Dejando Huella» son dos: por una parte, favorecer la sensibilización de los escolares de Cantabria para la protección del patrimonio natural y cultural de las áreas oseras y, por otra, fomentar cambios de actitud que faciliten la concienciación, el apoyo y la participación social necesaria para la conservación del oso pardo y su hábitat.
“Dejando Huella” se ha dirigido principalmente a los escolares de educación Primaria y Secundaria, ofreciéndose directamente a los centros educativos la posibilidad de recibir charlas formativas y realizar rutas didácticas por zonas oseras cántabras. A lo largo de los dos cursos se impartieron 249 charlas a un total de 8.936 estudiantes y se realizaron 41 itinerarios, tanto en Liébana como en Campoo-Los Valles, a los que asistieron 2.197 alumnos y alumnas. En el programa participaron 112 centros de 41 municipios diferentes. Tanto las charlas como las rutas fueron realizadas por monitores especializados de la FOP, diseñándose unidades didácticas específicas para cada ciclo formativo que, además de facilitar las actividades mencionadas, posibilitaron al profesorado la realización de diferentes acciones en el aula de manera autónoma, complementarias a las impartidas directamente por el personal de la FOP.
Según ha comentado Guillermo Palomero, presidente de la FOP, “los resultados globales de estos dos años del proyecto son muy positivos, ya que la información sobre los problemas de conservación de nuestros osos ha llegado a más de 11.000 escolares y al tiempo a sus entornos familiares, se han llevado a cabo 249 charlas en los centros escolares cántabros y se han guiado 41 rutas realizadas por las áreas oseras”.
Por su parte, Miguel Antoñanzas, presidente de Viesgo, señaló que “a través del apoyo a iniciativas como Dejando Huella, Viesgo pretende fomentar entre los escolares valores y comportamientos positivos hacia la naturaleza, el patrimonio natural, la conservación del oso pardo y la biodiversidad”.