Durante el verano de 2016, el equipo de campo del proyecto LIFE Desfragmentación Oso ha seguido constatando la presencia de varios ejemplares de oso pardo por el corredor interpoblacional. En julio se ha producido un ataque a un colmenar en Matallana de Torío y se han localizado huellas en la zona en días posteriores. Poco tiempo después ha habido otro ataque a colmenas en la localidad de Valverde en Valdelugueros. En Correcillas, en el municipio de Valdepiélago, también se han localizado indicios de un oso próximos a un colmenar protegido con un pastor eléctrico, sin que se hayan producido daños. En el mes de agosto se ha confirmado la presencia de osos comiendo cerezas en los municipios de Sena de Luna y de Cármenes. En este último, un oso ha comido cerezas en el valle de Gete, en uno de los pocos cerezos existentes en las fincas adquiridas por el proyecto para la plantación de bosquetes. Esta zona, que ha sido plantada con nuevos cerezos, mostajos, manzanos, avellanos, arraclanes o cerezos de Santa Lucía constituirá en unos años un lugar de visita frecuente de los osos. Un poco más avanzado el mes se han localizado excrementos de oso con restos de pudios en Sena de Luna y en Vegacervera, en el entorno de las cuevas de Valporquero, lo que refleja la importancia de este arbusto para la alimentación del oso en un territorio calizo como el corredor interpoblacional.

Voluntarios en prácticas en el proyecto LIFE Desfragmentación Oso observando huellas en el municipio de Sena de Luna en agosto de 2016.