Presentado el Manual de caza en zonas oseras de Castilla y León

Presentado el Manual de caza en zonas oseras de Castilla y León

Presentado el Manual de caza en zonas oseras de Castilla y León 605 374 Fundación Oso Pardo

Editado por la Fundación Oso Pardo y la Consejería de Fomento y Medio Ambiente con el objetivo de hacer más compatible la actividad cinegética y la conservación del oso

El viernes 1 de febrero se presentó en Valladolid el “Manual de Caza en zonas oseras de Castilla y León – Corredor Interpoblacional y norte de León y Palencia”, una publicación editada por la Fundación Oso Pardo (FOP) con la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. El manual surge como una iniciativa del proyecto LIFE + de la FOP “Corredores de Comunicación para la conservación del oso pardo cantábrico”, ya finalizado, y que contó con la cofinanciación de la Fundación Biodiversidad y la Obra Social Catalunya Caixa, y el apoyo de las administraciones de Castilla y León y Asturias y de todos los ayuntamientos leoneses y asturianos implicados. La edición del Manual ha contado con el apoyo económico de Gas Natural Fenosa.

Al acto asistieron el Consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván, el Director del Medio Natural, José Ángel Arranz, el representante de la Federación de Caza de Castilla y León, Javier Prieto, y el presidente de la FOP, Guillermo Palomero.

El manual va dirigido a los cazadores que ejercen la actividad cinegética en las áreas de la región con presencia de oso (norte de León y Palencia). En el mismo se pretende informar acerca de la ecología del oso y de sus indicios de presencia, y las medidas a adoptar por parte de los cazadores para evitar incidentes con los osos en el transcurso de las cacerías; en este sentido, se recogen recomendaciones sobre como comportarse cuando un oso sale a un puesto de caza y se advierte sobre la facilidad de confusión entre jabalíes y osos y sus consecuencias. El manual recoge también información básica de carácter administrativo sobre la caza en Castilla y León.

El manual se acompaña de un DVD con escenas de batidas de jabalí y de osos rodadas en libertad, que ilustran problemas y recomendaciones para que la actividad cinegética y la conservación del oso sean más compatibles.

Se han editado un total de 4.000 ejemplares, que serán repartidos de forma gratuita entre los cazadores a través de la Dirección General del Medio Natural y de la Federación de Caza de Castilla y León.

De izquierda a derecha, José Ángel Arranz, Guillermo Palomero,
Antonio Silván y Javier Prieto. Foto: Rubén Cacho/ICAL

Compartir esta publicación
WordPress Image Lightbox Plugin