Programa de educación ambiental

Programa de educación ambiental

Programa de educación ambiental 1000 750 Fundación Oso Pardo

En la última parte del proyecto LIFE Desfragmentación Oso se ha desarrollado un programa de educación ambiental dirigido a todos los alumnos de los municipios del proyecto, tanto para sensibilizarlos a ellos sobre la importancia de la conservación del oso pardo, como para diseminar este mensaje a través de ellos a los entornos familiares. La campaña se ha realizado en los centros escolares de los municipios del proyecto y en centros de las poblaciones más importantes del entorno, a los que acuden muchos alumnos de la zona. En total se han realizado 23 actividades de educación ambiental en las que han participado 836 alumnos, consistentes en siete charlas-debate realizadas en los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de La Robla, Boñar y Pola de Gordón, cinco rutas interpretativas por el corredor interpoblacional para alumnos de los Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de La Pola de Gordón, Ciñera, Villamanín, Huergas de Babia, La Vecilla, La Robla, La Magdalena y Boñar, y once actividades de cuentacuentos para alumnos de infantil y primaria de los colegios anteriores y los de Matallana y Riello. Como material de trabajo para las rutas de campo se ha editado un cuaderno didáctico CAPO (Círculo de Amigos del País de los Osos), basado en el material utilizado en otras campañas educativas de la FOP.

Diciembre 2016

Ruta interpretativa con escolares en el corredor interpoblacional del oso pardo cantábrico.

Compartir esta publicación
WordPress Image Lightbox Plugin