Del 27 al 29 de septiembre, el proyecto LIFE Natura 2000 + Oso ha estado presente en la 2ª Feria de Ecoturismo de Castilla y León Naturcyl, celebrada en Ruesga (Palencia), con un stand específico en el que se ha ofrecido información a los visitantes. Alrededor de 8.000 personas han asistido en esta ocasión a la Feria, muchas de las cuales han manifestado interés por saber más sobre el oso y el entorno en el que vive, en este caso la Montaña Palentina, una oportunidad muy valiosa para hablarles sobre la Red Natura 2000, explicarles qué es y por qué es tan importante su conservación. La Montaña Palentina es ZEC y ZEPA.
Los niños han sido un colectivo especialmente atendido, pues han contado con talleres de manualidades, a través de las cuales han entrado en contacto de forma lúdica con la Red Natura 2000 de la mano de Begoña Almeida, miembro de la Patrulla Oso del Cantábrico Oriental. Colgantes, caretas, figuras de arcilla y láminas, han sido el vehículo para contarles la relevancia de la red de espacios protegidos de la Unión Europea. Casi 500 niños, entre escolares y chavales visitantes, todos ellos del territorio, han entrado en contacto con la Red Natura 2000 o han recibido más información sobre ella si ya la conocían.

Niños con las caretas del proyecto LIFE delante del stand de la FOP
La participación de la FOP con el proyecto LIFE ha sido muy activa también con los adultos. En concreto, el día 28, la técnico María Párraga ofreció la charla «Actividades turísticas en Red Natura 2000 y territorios oseros», y el día 29, el presidente de la FOP, Guillermo Palomero, formó parte de la mesa de redonda “Pros y contras del turismo en la conservación de los espacios naturales”. Ambas concitaron un elevado interés e interacción con los asistentes.

Charla de la técnico del proyecto María Párraga durante la celebración de la Feria