Dentro del proyecto LIFE Natura 2000 + Oso, la Fundación Oso Pardo (FOP) ha establecido una colaboración con el Centro de Interpretación CIN de la Naturaleza de Ochagavía, para sumarse a las excursiones didácticas que organizan durante el mes de agosto, y aportar contenidos sobre la Red Natura 2000 y el oso pardo.
Estas excursiones se llevan a cabo todos los viernes del mes y cuentan con un recorrido por la Sierra de Abodi, dentro del espacio Red Natura 2000 “Orreaga-Roncesvalles-Selva de Irati”.
Este espacio, que es Zona de Especial Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) se localiza en la cabecera de los valles pirenaicos de Salazar y Aezkoa, e incluye un frondoso bosque de hayas y abetos milenarios que está considerado como el segundo más extenso y mejor conservado de Europa. En su interior se refugia el escasísimo pico dorsiblanco, un pájaro carpintero en extinción del que no quedan más de cien parejas en España.
25 adultos y 11 niños realizaron el recorrido de 6 km de longitud con un desnivel de 250 metros, a lo largo del cual pudieron conocer la importancia de las especies animales y vegetales que lo pueblan, incluyendo también el oso pardo.
Además, recibieron explicaciones sobre el aprovechamiento forestal de la zona, una demostración de que las actividades económicas son compatibles dentro de estos espacios siempre que respeten los valores protegidos. Como ejemplo, el pico dorsiblanco, para el que se reservan siempre, en cumplimiento del Plan de Gestión, entre 8 y 10 pies de hayas adultas por hectárea para garantizar su refugio.
Durante la ruta se ofreció un almuerzo a base de productos artesanales locales, otro de los atractivos de estos valles pirenaicos.

Los participantes en la excursión reciben explicaciones sobre la sostenibilidad de la gestión forestal en Irati