La muestra puede visitarse en las instalaciones del Parque Nacional de los Picos de Europa en Posada de Valdeón, una de las localidades del área del proyecto que más visitantes recibe en verano, entre ellos numerosos montañeros atraídos por la belleza de sus paisajes y la emoción de ascender sus picos. No en vano se consideran la cuna del alpinismo en España.
El espacio de la Red Natura 2000, que también recibe el nombre de Picos de Europa, engloba una mayor superficie que el Parque Nacional, incluyendo a este dentro de su perímetro. Está protegido por dos figuras de rango europeo: Zona de Especial Conservación (ZEC) y Zona de Especial Conservación para las AVES (ZEPA) por la importancia de sus hábitats y especies.
Los Picos de Europa presentan la mayor formación caliza de la Europa Atlántica. El espacio es una de las mejores representaciones de ecosistemas de montaña de la región Atlántica con turberas, bosques caducifolios, roquedos y praderías montanas, alpinas y subalpinas, lagos y ríos de alta montaña.
La exposición, compuesta por 12 paneles con información muy visual, se hace eco de estos valores, de la relación de la Red Natura 2000 con el oso pardo, y de otros aspectos útiles, como los beneficios que puede reportar a los habitantes de un territorio vivir dentro de un espacio de la red en donde además hay osos, y consejos de comportamiento para el caso, muy improbable, de un encuentro con un oso en el monte.

Exposición en el interior de las instalaciones

Acceso a las instalaciones informativas del Parque Nacional de Picos de Europa en Posada de Valdeón, León