Durante todo el mes de noviembre, la Exposición «Vivir en Red Natura, vivir con osos» estará instalada en el hall del Auditorio Municipal de Guardo, continuando así su recorrido por el área LIFE del proyecto en el sector oriental de la población de osos cantábricos. La Montaña Palentina es uno de los territorios más importantes para la conservación de esta pequeña subpoblación de alrededor de 50 ejemplares, compartidos con los valles cántabros de Liébana y Campoo, la Montaña Oriental leonesa y los parques naturales de Ponga y Redes, en Asturias.
La Montaña Palentina es Zona de Especial Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) con el nombre de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina. Sus valores naturales (fauna y flora) son numerosos, ligados en su mayor parte a los bosques que se extienden por las laderas del Espacio, y que van desde los densos y maduros hayedos, o las masas de robles, a los bosquetes de tejo o acebo. Puedes consultar la ficha descriptiva de este espacio pinchando aquí.
La exposición, compuesta por seis paneles dobles, aborda los conceptos básicos sobre Red Natura 2000, explicando que es la red de espacios protegidos de la Unión Europea creada en 1992 con el objetivo de salvaguardar la mejor naturaleza de Europa, sus especies y ecosistemas. Un elemento diferenciador de esta red es que no prohíbe la actividad humana en su interior, sino que integra las actividades tradicionales y permite otras, siempre que no pongan en riesgo los importantes valores por los que fue designada.
Vivir en Red Natura 2000 y con osos confiere una gran personalidad a un territorio, y supone una oportunidad de desarrollo social y económico sostenible para sus habitantes, entre las que se encuentran el turismo de observación, los productos con marca de calidad y el acceso prioritario a financiación europea.

Aspecto de la exposición en el hall del Auditorio Municipal de Guardo