Dentro de las acciones de divulgación dirigidas al público en general, la Fundación Oso Pardo (FOP) ha llegado a un acuerdo con El Diario Montañés para crear materiales informativos sobre la Red Natura 2000 y el oso pardo. El Diario Montañés cuenta con unos 149.000 lectores según el EGM, lo que supone más del 60% del mercado autonómico cántabro. Además, aunque su principal zona de venta es Cantabria, también se distribuye por zonas del área LIFE en Castilla y León y Asturias, lo que resulta muy útil para los objetivos del proyecto.
Los materiales que comprende la campaña son carteles, láminas y folletos desplegables para ser distribuidos en las Casas del Oso de la FOP, en albergues, centros de interpretación y otros lugares donde se concentren excursionistas y aficionados a la naturaleza. En concreto, el contenido de los materiales explica lo que es la Red Natura 2000, sus características y los valores positivos que aporta a la sociedad, junto a información práctica sobre el comportamiento de los osos y cómo actuar de manera responsable ante un hipotético encuentro con un oso en el monte. Los folletos desplegables se han realizado en un formato útil para llevar en la mochila.
La campaña informativa en El Diario Montañés también ha incluido dos artículos publicados en tres días distintos, y una página de publicidad en las ediciones de varias jornadas de la semana comprendida entre los días 2 y 9 de junio.

Lámina con infografías sobre el oso pardo, de regalo con El Diario Montañés del 9 de junio