Jornada de trabajo del Gobierno de Aragón para informar sobre la elaboración de los planes de gestión de la Red Natura 2000. Mayo 2019

Jornada de trabajo del Gobierno de Aragón para informar sobre la elaboración de los planes de gestión de la Red Natura 2000. Mayo 2019

Jornada de trabajo del Gobierno de Aragón para informar sobre la elaboración de los planes de gestión de la Red Natura 2000. Mayo 2019 4608 3456 Fundación Oso Pardo

El Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón organizó el 10 de mayo en Zaragoza una jornada para informar sobre la marcha del proceso de elaboración de los planes de gestión de la Red Natura 2000 en Aragón. A la jornada asistió la técnica de comunicación del LIFE Natura 2000 y Oso, Carolina Rueda.

En el acto se informó de los plazos previstos y se detalló que los planes serán aprobados por decreto contando con un proceso de participación ciudadana. Todo ello en el marco de la Estrategia Aragonesa de Biodiversidad.

Según explicó el consejero de dicho departamento, Joaquín Olona, se han identificado 138 presiones y amenazas sobre 220 posibles -en especies y hábitats-, a las que se han asignado 77 medidas correctoras sobre las 105 posibles y en consecuencia se han definido los objetivos de conservación que cuentan con 203 planes de valores y 204 planes de espacios, junto con el Plan Director.

Para el desarrollo del proyecto LIFE Natura 2000 y Oso resulta fundamental la aprobación de dichos planes, pues de ellos depende que los talleres que la Fundación Oso Pardo celebra con los distintos agentes socioeconómicos del territorio sean plenamente exitosos.

El proyecto LIFE Natura 2000 y Oso en Aragón se desarrolla en seis municipios de los Pirineos de Huesca: Ansó, Valle de Hecho, Aragüés del Puerto, Fago, Jasa y Aísa, en cuyos territorios se ubican los siguientes espacios de la Red Natura 2000: Los Valles – Sur (ZEC + ZEPA), Salvatierra – Fozes de Fago y Biniés (ZEPA), Los Valles (ZEPA), Los Valles (ZEC), Foz de Biniés (ZEC) y Sierras de Los Valles, Aísa y Borau (ZEC). Todos ellos ubicados en los Pirineos. El territorio pertenece a los seis municipios.

Jesús Antonio Insausti López, Jefe de Servicio de Espacios Naturales y Red Natura 2000, en la jornada de trabajo

Compartir esta publicación
WordPress Image Lightbox Plugin