Dentro del ciclo “Diálogos Agrarios”, organizado por la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) se invitó a la Fundación Oso Pardo (FOP) a participar en una mesa redonda para debatir sobre la convivencia entre la fauna salvaje y la ganadería en extensivo. En la mesa hubo una amplia participación de representantes de UAGN, así como el presidente de Asaja Lleida, Pere Roqué, el Secretario General de Asaja Aragón, Ángel Samper y el presidente de la Junta del Valle de Salazar, Gonzalo Celay. Por parte de la FOP asistieron Guillermo Palomero, presidente de la Fundación y coordinador del proyecto LIFE “Vivir en Red Natura 2000, Vivir con Osos”, y María Párraga, técnico del mismo proyecto. También participó en la mesa redonda Silvia Erlanz, responsable de Gentiana, Servicios Ambientales en el Pirineo, consultora que se está encargando de las charlas de sensibilización sobre Red Natura 2000 y oso pardo con los colegios y asociaciones dentro del área LIFE en Navarra y Aragón.
Al acto acudieron cerca de medio centenar de personas, mayoritariamente ganaderos de los valles navarros de Salazar y Roncal, que se mostraron muy participativos. El debate fue intenso. Hubo posturas contrarias a la presencia del oso, pues el escenario pirenaico resulta aún conflictivo y existe malestar por la reintroducción de las osas Sorita y Claverina, de origen esloveno, en los Pirineos franceses. Una de las mayores inquietudes de los asistentes fue el miedo que, señalan, provoca a los turistas la presencia del oso en sus territorios, el aumento del número de ataques a su ganado y tener que poner en marcha medidas de prevención que hace años que han desaparecido.
La FOP dejó claro su apoyo a la ganadería extensiva y planteó que el diálogo y los acuerdos son la mejor vía para reducir diferencias y avanzar en la resolución de los problemas de convivencia entre grandes predadores y ganadería extensiva, que indudablemente existen. El presidente de la FOP aclaró el hecho de que tanto los osos cantábricos como los reintroducidos por Francia pertenecen a la misma especie y puso como ejemplo de un avance en positivo la convivencia pacífica que se está alcanzando en el área catalana del Pallars, en el marco del proyecto PirosLife, y con una población de osos en crecimiento.

De izquierda a derecha: Guillermo Palomero, presidente de la FOP, Silvia Erlanz, gerente de Gentiana, Eneko Villegas, locutor de Irati Irratia y moderador de la mesa, Gonzalo Palacios, vicepresidente de UAGN, y Gonzalo Celay, presidente de la Junta del Valle de Salazar