Presentación del Proyecto LIFE NATURA 2000 + OSO, “Vivir en Red Natura 2000, vivir con osos en dos subpoblaciones pequeñas y amenazadas”. Julio 2017

Presentación del Proyecto LIFE NATURA 2000 + OSO, “Vivir en Red Natura 2000, vivir con osos en dos subpoblaciones pequeñas y amenazadas”. Julio 2017

Presentación del Proyecto LIFE NATURA 2000 + OSO, “Vivir en Red Natura 2000, vivir con osos en dos subpoblaciones pequeñas y amenazadas”. Julio 2017 752 174 Fundación Oso Pardo

Una vez firmado el acuerdo entre los socios del proyecto, la Fundación Oso Pardo como beneficiario coordinador y la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León como beneficiario asociado, se establecieron los equipos de trabajo y se concretaron las primeras reuniones organizativas.

El LIFE de Gobernanza e Información Medioambiental LIFE Natura 2000 + Oso, “Vivir en Red Natura 2000, vivir con osos en dos subpoblaciones pequeñas y amenazadas” tendrá como escenario los territorios de los dos núcleos oseros que presentan una recuperación más débil. Se trata por un lado de la subpoblación oriental de la Cordillera Cantábrica, que se asienta entre las comunidades de Asturias, Castilla y León y Cantabria, y por otro, el núcleo occidental de los Pirineos, que abarca una pequeña área entre Navarra y Aragón.

El objetivo general del proyecto es mejorar el conocimiento, la concienciación y la valoración de la Red Natura 2000 entre la población de las áreas oseras de las subpoblaciones más pequeñas y amenazadas de la península ibérica, difundir el valor de la Red Natura 2000 y del oso como elementos de desarrollo social y económico, favorecer cambios de comportamiento y promover la creación de estructuras de gobernanza que contribuyan a una mejor conservación de los espacios Red Natura 2000 y de estas pequeñas subpoblaciones oseras.

Red Natura 2000 y oso son dos potentes motores dinamizadores. Juntos, refuerzan la idea de que la conservación de la biodiversidad es más una oportunidad que un problema para el desarrollo sostenible de los territorios.

El proyecto tiene enfoque local y regional y se dirige a un conjunto de destinatarios estructurados según una estrategia de círculos concéntricos, de forma que las acciones se dirigen inicialmente a sectores concretos y se van extendiendo progresivamente a públicos más genéricos. Las acciones se desarrollan directamente sobre el terreno, favoreciendo la itinerancia y el intercambio entre espacios de la Red Natura 2000.

El ámbito de actuación del proyecto alcanzará a 51 municipios localizados dentro de 29 espacios Red Natura 2000.

Compartir esta publicación
WordPress Image Lightbox Plugin