Las charlas informativas del proyecto con las asociaciones del territorio se están desarrollando con resultados muy satisfactorios. En todas ellas, sean en localidades más grandes o en aquellas con menos población, los asistentes manifiestan activamente la utilidad de conocer los valores del espacio en el que viven, y se sienten orgullosos de que la Unión Europea lo reconozca con un estatus distintivo a través de la Red Natura 2000. En este sentido, también admiten la necesidad de que se les informe de las oportunidades de desarrollo socioeconómico que ofrece la Red y se muestran muy participativos preguntando sobre ello.
Las charlas con las asociaciones del territorio cantábrico del área LIFE comenzaron con intensidad en la Montaña Palentina a partir del mes de febrero y se han ido extendiendo también por las zonas oseras de la provincia de León dentro de la misma comunidad autónoma, y también por Cantabria. Las agrupaciones son de toda índole, aunque predominan las culturales, deportivas y de mujeres, muy interesadas en conocer todo lo que tiene que ver con su entorno. La técnica de la Fundación Oso Pardo, Begoña Almeida, se encarga de impartir estas charlas apoyándose en material audiovisual y respondiendo a todas las dudas.
Así mismo, la Fundación Oso Pardo aprovecha los eventos relacionados con el uso de los espacios naturales para informar sobre la Red Natura 2000 y el oso. Ha sido el caso de la VI Marcha Territorio Cervera BTT, una actividad con bicicleta que se desarrolló el domingo 9 de junio en el entorno de Cervera de Pisuerga, y en donde estuvimos ofreciendo avituallamiento como complemento a la información.

Charla con la Asociación Micológica Montaña Palentina

Información y avituallamiento en la marcha ciclista de Cervera de Pisuerga (Palencia). 9 junio