Encuentro con los multiplicadores del Parque Natural de Ponga. Marzo 2018

Encuentro con los multiplicadores del Parque Natural de Ponga. Marzo 2018

Encuentro con los multiplicadores del Parque Natural de Ponga. Marzo 2018 4552 2240 Fundación Oso Pardo

El 6 de Marzo de 2018 en San Juan de Beleño se reunió a los líderes locales del Parque Natural de Ponga para informar y dar a conocer el proyecto LIFE Natura 2000 + Oso, así como organizar una visita al Parque Natural de Somiedo con la intención de aclarar dudas y de intercambiar y conocer experiencias vinculadas a los espacios Red Natura 2000 y al oso, que inciden positivamente en la población y en el territorio.

Ha dicha reunión asistieron representantes de las administraciones locales y del Gobierno del Principado de Asturias, así como representantes de la junta del Parque Natural, como cazadores, ganaderos, grupos conservacionistas, hosteleros, asociaciones deportivas, agentes del medio natural, y otros actores locales clave.

Junto a todos ellos, por parte de la Fundación Oso Pardo asistió Noel Quevedo, técnico del LIFE Natura 2000 + Oso, y Fernando Ballesteros, coordinador del LIFE Oso Courel, con el objetivo de establecer sinergias y unificar criterios de trabajo con actores locales clave.

El Director del Parque Natural de Ponga, Rafael Fernández, presentó el marco legal y los objetivos de la Red Natura 2000, así como el Instrumento de Gestión Integrado (IGI) de los espacios protegidos en los concejos de Ponga y Amieva, mientras que la Fundación Oso Pardo presentó el proyecto LIFE Natura 2000 + Oso, con el objetivo de mejorar el conocimiento y la valoración de la Red Natura 2000 entre la población de Ponga, haciendo énfasis en el valor que tiene como elemento de desarrollo social y económico.

Hubo espacio para la participación de todos los asistentes, donde los representantes del sector ganadero mostraron su preocupación por cómo será la compensación de daños de oso por parte de la administración. Se agradeció por su parte la información de primera mano y que se les permitiera participar, ya que es necesaria la implicación de todas las partes. Hay que pensar en el futuro de este territorio y de sus habitantes, buscando los aspectos positivos de vivir en Red Natura 2000 y avanzar.

Por último, de cara a organizar la visita informativa y de intercambio de experiencias positivas y buenas prácticas desarrolladas por agentes locales en el Parque Natural de Somiedo, se propuso la fecha del 30 de mayo por consenso entre todos los asistentes, principalmente condicionados por el calendario laboral de los ganaderos.

Compartir esta publicación
WordPress Image Lightbox Plugin