El 23 de Enero de 2018 en la Sede de la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno del Principado de Asturias (Oviedo, Asturias), se reunieron el Director General de Biodiversidad del Gobierno del Principado de Asturias, quien presidió la jornada, y todos los Directores de los Parques Naturales implicados como técnicos responsables de la gestión de los espacios Red Natura 2000, junto con el presidente y técnicos responsables de la Fundación Oso Pardo.
En la reunión se trató la necesidad de mejorar el conocimiento, la concienciación y la valoración de la Red Natura 2000 entre los municipios de esta pequeña subpoblación osera, reflexionando muy bien sobre el mensaje que se quiere dar de la Red Natura 2000. También se valoró la posibilidad de aprovechar estos futuros encuentros y talleres para explicar las figuras de gestión existentes en estos espacios, así como mejorar la educación ambiental para escolares a través de programas y materiales de educación ambiental. Se destacó también la importancia de informar sobre las vías e instrumentos de financiación en la Red Natura 2000 a través de fondos FEDER y FEADER.
Se alcanzó el compromiso que los primeros encuentros serán reuniones con los alcaldes de los concejos implicados, y a partir de ahí, a través de la experiencia y conocimiento de los Directores de los Parque Naturales de Redes y Ponga, se establecerán los contactos directos con los agentes locales clave para llevar a cabo la acción dirigida al primero de los círculos concéntricos en los que se estructura el público destinatario del proyecto LIFE Natura 2000+ Oso, cuyo objetivo es la implicación de algunos de los actores con mayor capacidad multiplicadora, de forma que extiendan el mensaje de forma directa entre sus públicos sectoriales.