El 17 de junio y el 25 de julio se celebraron sendos talleres para los cazadores de la Montaña Oriental Leonesa, el primero, y para cazadores de la Montaña Palentina, el segundo.
En ambos casos se iniciaron con la participación de representantes de la Junta de Castilla y León, que se encargaron de explicar a los asistentes qué es la Red Natura 2000, su base legal y las implicaciones que puede tener para la caza dentro de estos espacios. En concreto se trata de los espacios: Zona de Especial Protección (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Picos de Europa, y ZEC + ZEPA Picos de Europa en Castilla y León, ambos en la Montaña Oriental Leonesa; y en Palencia, la ZEC + ZEPA Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina.
A continuación los talleres ahondaron con más detalle en la práctica compatible de la caza en estos espacios, contando con la presencia de José Luis Cantero, Delegado Provincial de la Federación de Caza de Castilla y León, en el taller de Palencia.
La tercera parte se centró en la compatibilidad de la caza con la presencia de oso. Se trató de una charla con contenidos audiovisuales que corrió a cargo de Guillermo Palomero, presidente de la Fundación Oso Pardo. Los asistentes se mostraron muy participativos, contaron experiencias personales y se mostraron muy interesados en conocer cómo comportarse ante un hipotético encuentro con un oso.
Los talleres se celebraron respectivamente en el Centro de Interpretación del Parque de Picos de Europa en la localidad leonesa de Valdeburón, y en la Casa del Parque de la Montaña Palentina, ubicada en Cervera de Pisuerga.

Un momento del taller para cazadores de la Montaña Palentina

Momento del taller para cazadores de la Montaña Oriental Leonesa