Celebrada la primera reunión del Comité Científico del proyecto. Noviembre 2018

Celebrada la primera reunión del Comité Científico del proyecto. Noviembre 2018

Celebrada la primera reunión del Comité Científico del proyecto. Noviembre 2018 722 482 Fundación Oso Pardo

El Comité Científico del proyecto LIFE se constituyó con la participación de 10 investigadores especializados en ecología de grandes carnívoros, gestión forestal, ecología vegetal y ordenación territorial de las Universidades de Santiago de Compostela, Oviedo, La Coruña y Autónoma de Madrid.

Los días 14 y 15 de noviembre de 2018 se ha celebrado la primera reunión formal del Comité Científico en la Estación Científica de Courel (ECC) en Seoane do Courel. En la reunión han participado Laura Lagos Abarzuza, investigadora de la Universidad de La Coruña, Ignacio Munilla, investigador y consultor en biodiversidad, Carlos Nores, profesor de la Universidad de Oviedo, Manuel Antonio Rodríguez Guitián, profesor de la Universidad de Santiago de Compostela, José Vicente López Bao, investigador de la Universidad de Oviedo, Antonio Callejo, técnico de la Xunta de Galicia, Fernando Ballesteros, María Gómez y Luís Fernández, miembros del equipo LIFE de la Fundación Oso Pardo y Oscar Rivas, Martiño Cabana y Roberto Hermida, miembros de la Asociación Galega de Custodia do Territorio. Se han revisado los informes resultantes de las acciones preparatorias del proyecto y los avances que se van realizando en las diferentes acciones, y se han debatido y planteado un conjunto de sugerencias y mejoras para el desarrollo futuro de las acciones de plantación, prevención de conflictos y sensibilización de la población. Una de las sugerencias de algunos miembros del Comité Científico, y que será llevada a cabo en el verano de 2019, es la realización de una jornada de campo para definición detallada in situ de los trabajos de plantación sobre un caso real, para recoger todo tipo de sugerencias y recomendaciones prácticas.

 

Reunión del Comité Científico del proyecto LIFE en la Estación Científica del Courel

Compartir esta publicación
WordPress Image Lightbox Plugin