Datos de presencia de osos en las sierras centro-orientales de Ourense. Mayo 2020

Datos de presencia de osos en las sierras centro-orientales de Ourense. Mayo 2020

Datos de presencia de osos en las sierras centro-orientales de Ourense. Mayo 2020 276 207 Fundación Oso Pardo

En la primavera de 2020 se están recogiendo diversas informaciones y datos de la presencia de osos en las sierras centro-orientales de la provincia de Ourense, fundamentalmente algunos daños a colmenares y huellas en lugares como A Veiga, Casaio, Trevinca o Vilamartín de Valdeorras, todos ellos en la comarca de Valdeorras. Además, un oso pardo joven ha sido grabado en las cámaras de fototrampeo instaladas en el Parque Natural O Invernadeiro durante la realización de la película Montaña ou Morte de Zeitun Films.

Estos datos reflejan sin ninguna duda la presencia del oso en estas sierras orensanas, aunque ya hace algunos años que se recogen datos esporádicos de presencia de osos en las sierras de Ourense, sobre todo en la comarca de Valdeorras y en el entorno de Peña Trevinca, aunque también cerca de los Montes do Invernadeiro. El verano de 2019 un oso llego incluso al Parque Natural de Monteshino en Portugal, constituyendo el primer avistamiento confirmado en el país en más de 150 años.

Esta presencia tiene que ver sin duda con la recuperación de la especie en toda la Cordillera Cantábrica, y podría tratarse de ejemplares procedentes de la Serra do Courel o dispersantes desde los núcleos occidentales del alto sil y el occidente asturiano que lleguen a la zona por las sierras del occidente leonés. En todo caso, tanto Courel como estas zonas de Orense y Sanabria y Carballeda constituyen una vía de expansión muy interesante para la población cantábrica de oso pardo, con una gran importancia para la conservación global de la especie.

 

Fotografía de oso pardo obtenida mediante fototrampeo en el Parque de O Invernadeiro en la primavera de 2020 (Foto: Zeitun films).

Compartir esta publicación
WordPress Image Lightbox Plugin