Desarrollado un estudio de permeabilidad de la autovía A6. Junio 2018

Desarrollado un estudio de permeabilidad de la autovía A6. Junio 2018

Desarrollado un estudio de permeabilidad de la autovía A6. Junio 2018 499 329 Fundación Oso Pardo

Entre los trabajos iniciales del proyecto LIFE, y dentro de la acción preparatoria A3, se ha evaluado la permeabilidad de la autovía A6 y otras infraestructuras en los concellos del proyecto, como paso previo para la propuesta de acciones de desfragmentación.

La presencia esporádica de osos en el norte de Zamora, sur de León, este de Orense y zona sudoriental de Lugo se ha incrementado en los 10 o 15 últimos años. Se trata previsiblemente de osos machos jóvenes dispersantes que proceden de los núcleos reproductores más próximos (Ancares leoneses, parque natural de Degaña, Ibias y Fuentes del Narcea, Alto Sil leonés y sierra del Catoute). En ese proceso de dispersión, los osos deben atravesar un corredor de transportes configurado  por dos infraestructuras lineales: la autovía A6, de cuatro carriles, con una valla que impide el cruce de los animales, y la carretera nacional N6, que no está vallada y discurre por lo general paralela a la autovía.

En el tramo de 12 km entre Pedrafita do Cebreiro y As Nogais, incluido en el área del proyecto LIFE Oso Courel, existen 7 grandes estructuras susceptibles de servir como pasos de fauna para los osos y otras 4 pasos inferiores de menor calidad. La configuración del paisaje no permite hablar de corredores ecológicos (entendidos como pasillos favorables en una matriz hostil), sino de una extensión relativamente homogénea con un hábitat que en general es moderadamente bueno para los osos, interrumpida puntualmente por la presencia de pueblos, viviendas aisladas y parches con escasa vegetación. Revisadas las características de los pasos potenciales y su entorno, cuatro viaductos y un túnel se consideran excelentes para el paso de los osos y un viaducto más se puede considerar regular. Esto significa que el tramo tiene una permeabilidad buena (próxima al óptimo de un buen paso cada 2 km). Además, los osos pueden desplazarse al Courel atravesando los tramos de la autovía A6 que hay al sur de Pedrafita do Cebreiro y al norte de As Nogais, y que son también bastante permeables. La conclusión es que en la actualidad este corredor de transportes no causa un efecto barrera importante.

En consecuencia, la recomendación de este estudio es modificar la Acción C2 realizando las plantaciones previstas de cobertura en otras zonas fuera del corredor de transportes. Se han analizado los datos de atropellos de fauna en la A6 y la N6 y se mantiene la propuesta de instalación de carteles de advertencia por posible cruce de fauna, y se propone su ubicación en la N-6 en los tramos donde hay zonas de paso en la autovía A-6 (viaductos o túneles).

 

 

Viaductos de Silvela, con una excelente permeabilidad para fauna

Compartir esta publicación
WordPress Image Lightbox Plugin