Durante el año 2018, el equipo del proyecto LIFE Oso Courel, y especialmente la educadora ambiental del mismo, han establecido un primer contacto con los centros escolares de los concellos del proyecto y otros de las principales poblaciones cercanas, para presentar a los responsables docentes el proyecto y la propuesta de actividades de educación previstas en el mismo. Paralelamente, se ha trabajado en la elaboración de las unidades didácticas específicas del programa de educación ambiental “Tras las huellas del oso. El oso regresa a nuestras montañas”, que se han presentado finalmente este mes de septiembre. El material educativo elaborado consiste en tres cuadernos de actividades para los alumnos de infantil, primaria y secundaria, junto con sus respectivos cuadernos para el profesorado, y un documento de información adicional de interés para el profesorado. Todo el material está disponible para consulta y descarga en el apartado de documentación de la página web del proyecto LIFE Oso Courel:
Unidades para el alumnado de Educación Infantil
Unidades para el alumnado de Educación Primaria
Unidades para el alumnado de Educación Secuandaria
Unidades para el profesorado de Educación Infantil
Unidades para el profesorado de Educación Primaria
Unidades para el profesorado de Educación Secuandaria
Cuaderno información general para el profesorado
Los cuadernos de actividades tratan de forma transversal los diferentes aspectos relacionados con el oso pardo, su ecología y su relación con los seres humanos y el paisaje, con propuestas adaptadas a los diferentes niveles educativos. Están planteadas de forma que el profesorado pueda desarrollar un proyecto educativo con los alumnos de cada nivel durante una o varias semanas lectiva, trabajando con el oso como eje globalizador para alcanzar los objetivos planteados dentro del currículo escolar. El programa de educación ambiental se completara en 2019 con la visita a los centros por parte de una educadora ambiental para la realización de diferentes actividades complementarias al trabajo realizado por el profesorado. En el curso académico 2019-2020 se prevé avanzar en este programa de educación ambiental mediante el trabajo con proyectos en los diferentes centros escolares, en estrecha colaboración con los responsables y docentes de los mismos.