Durante el mes de junio de 2018 se ha completado la entrega del primer lote de 50 pastores eléctricos para la protección de colmenares frente a los posibles ataques del oso pardo en los concellos del proyecto LIFE Oso Courel. El reparto se ha centrado en esta primera fase en las zonas con mayor incidencia de ataques en este año y en años precedentes, protegiendo los colmenares atacados y otros próximos a los mismos.
A cada uno de los apicultores se le ha entregado un pastor eléctrico alimentado con su correspondiente panel solar (modelo Impacto Solar de la empresa ZAR Solares S.L.), junto con 5 rollos (250 m) de alambre galvanizado de 1,5 mm, firmando un acuerdo de cesión por el que la Fundación Oso Pardo (FOP) cede este material en el marco del proyecto LIFE para la protección de colmenares en el área de actuación del proyecto y el apicultor se compromete a utilizarlo siguiendo las indicaciones establecidas y a informar de cualquier presencia de oso pardo o ataque que se produzca. Además se ha entregado a cada apicultor un folleto explicativo de la forma de instalación de un cercado eléctrico para que sea efectivo frente al oso pardo (que puede descargarse aquí: https://fundacionosopardo.org/wp-content/uploads/2018/06/libretoCOLMENARES_FINAL-1.pdf) y se han dado todas las explicaciones necesarias para la instalación. La experiencia de muchos años de trabajo de los equipos de la FOP y de los apicultores que desarrollan su actividad en zonas oseras de la Cordillera Cantábrica permite confirmar que el cerramiento eléctrico es una medida preventiva absolutamente efectiva para evitar los ataques de oso a las explotaciones apícolas, siempre que se coloquen adecuadamente, utilizando 4 o 5 hilos paralelos (el primero a 20 cm de altura del suelo y los restantes a 25-30 cm de distancia entre sí), una buena toma de tierra y con un mantenimiento adecuado que asegure que no se producen descargas o pérdidas de tensión y no existen elementos próximos, como árboles o rocas, que puedan ser utilizados por el oso para atravesar el cercado.
Considerando la importancia de la apicultura en este territorio y el elevado número de explotaciones existentes, ya se están fabricando nuevas unidades de pastores eléctricos para un segundo reparto que se iniciará lo antes posible, con la intención de continuar favoreciendo la protección de todos los colmenares en riesgo, que es uno de los objetivos principales del proyecto LIFE Oso Courel.

Fernando Ballesteros, coordinador del proyecto, haciendo entrega de uno de los pastores eléctricos solares

Óscar Rivas, de la Asociación Galega de Custodia do Territorio, socia del proyecto, y Fernando Ballesteros, coordinador del proyecto LIFE, entregando un pastor eléctrico a un apicultor del Courel.