Inicio de las acciones preparatorias del proyecto. Octubre 2017

Inicio de las acciones preparatorias del proyecto. Octubre 2017

Inicio de las acciones preparatorias del proyecto. Octubre 2017 4000 3000 Fundación Oso Pardo

Una vez puesto en marcha el proyecto LIFE Oso Courel y establecido el equipo de trabajo y la primera planificación de acciones y coordinación entre socios, se han iniciado los trabajos para el desarrollo de las acciones preparatorias que servirán de base para la ejecución de todas las acciones del proyecto.

La acción A1 “Firma de acuerdos con administraciones locales, organizaciones sectoriales y propietarios” se desarrolla en continuo a lo largo de todo el proyecto. Ya se han establecido contactos y reuniones con los ayuntamientos de los concellos de la zona de proyecto y se están iniciando acuerdos de colaboración con diferentes organizaciones sociales.

La acción A2 “Plan de Actuaciones Forestales para conectar fragmentos de hábitat de calidad” ha sido encargada al equipo de José Vicente López Bao, investigador de la Unidad Mixta de Investigación en Biodiversidad de la Universidad de Oviedo mediante un contrato firmado el 28 de octubre entre la Fundación Universidad de Oviedo y la Fundación Oso Pardo. Para el desarrollo de los trabajos se ha comenzado ya recopilando toda la información disponible sobre presencia de oso pardo en la zona y variables ambientales que pueden influir en la calidad del hábitat y la conectividad.

La acción A3 “Plan de actuaciones para desfragmentación en el entorno de la autovía A6 y otras infraestructuras” ha sido encargada a la empresa “Consultores en Biología de la Conservación S.L.”, que ya ha trabajado en acciones similares en otros proyectos LIFE y cuenta con amplia experiencia en proyectos de planificación y conservación de grandes carnívoros.

La acción A4 “Inventario de explotaciones apícolas y alvarizas tradicionales” también ha comenzado, encargando los trabajos a la empresa consultora “Arca S.L.”. Se han establecido los planteamientos metodológicos y ya ha comenzado el trabajo de campo de inventariación y registro de explotaciones apícolas y de alvarizas tradicionales.

Alvar con colmenas en Seceda (Folgoso do Courel)

Compartir esta publicación
WordPress Image Lightbox Plugin