Este mes de abril de 2020 finaliza la campaña de plantaciones de bosquetes de mejora del hábitat osero en la Serra do Courel que ha desarrollado la Fundación Oso Pardo dentro del proyecto LIFE Oso Courel. Las plantaciones se han realizado en ocho Montes Vecinales en Mano Común de los concellos de Folgoso do Courel y Quiroga y otros terrenos, previo acuerdo con los responsables y propietarios de los montes y obtención de las correspondientes autorizaciones ambientales y forestales.
Desde el mes de noviembre de 2019 dos máquinas retroarañas han estado realizando los trabajos de ahoyado y preparación del suelo para garantizar la buena implantación de los árboles y arbustos. En enero de 2020 se seleccionaron mediante convocatoria pública diez personas desempleadas locales de los concellos del proyecto LIFE Oso Courel, que han sido contratadas para la formación de dos cuadrillas de trabajo, a las que se ha dotado con vehículos todoterrenos, remolque y material y herramientas de trabajo. Entre febrero y abril las cuadrillas han plantado 55.000 árboles y arbustos autóctonos formando pequeños bosquetes de enriquecimiento y mejora del hábitat. La plantación se ha realizado con los plantones procedentes de las semillas recogidas por los técnicos del proyecto LIFE en las mismas zonas y aviveradas en viveros colaboradores del proyecto. Una parte importante de las plantas han sido producidas en el Vivero Forestal de Os Trollos (Bóveda, Lugo), perteneciente a la Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia. Las especies utilizadas en las plantaciones han sido principalmente cerezo (Prunus avium) y arraclán (Frangula alnus), aunque también se ha plantado abedul (Betula alba), manzano silvestre (Malus sylvestris), mostajo (Sorbus aria), serbal (Sorbus aucuparia) y otras. Además de mejorar el hábitat para el oso pardo y el resto de la biodiversidad, estas acciones contribuyen a incrementar la cobertura forestal y la calidad ambiental de los montes vecinales, aumentando el valor de los servicios ecosistémicos que producen estos montes, como la captación de carbono o la conservación de recursos hidrológicos.
El estado de alarma decretado por el Gobierno como consecuencia de la pandemia de covid-19 ha obligado a establecer medidas de control y a la parada temporal de los trabajos durante la restricción a las labores no esenciales. La actividad se retomó posteriormente una vez establecidas las medidas necesarias de protección y prevención de contagio y el distanciamiento entre los trabajadores en las zonas de plantación. La colaboración de los trabajadores en el desempeño de las labores con las máximas garantías de seguridad sanitaria ha sido fundamental para poder finalizar esta campaña sin incidentes. Los trabajos continuarán en otoño de 2020 para seguir plantando en nuevas zonas de interés y cumplir los objetivos del proyecto LIFE.
El LIFE Oso Courel es un proyecto financiado por la Comisión Europea, que está siendo desarrollado entre 2016 y 2020 por la Fundación Oso Pardo, la Asociación Galega de Custodia do Territorio y la Xunta de Galicia, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y la empresa Naturgy, con el objetivo de favorecer la convivencia entre osos y humanos en la Serra do Courel, zona de reciente expansión de la especie.

Trabajadores de las cuadrillas forestales del proyecto LIFE Oso Courel plantando árboles y arbustos autóctonos en una de las áreas de actuación del proyecto.