“La compatibilidad de la caza con la conservación de los espacios protegidos y del oso pardo” es el título del taller celebrado el 8 de junio en el CIN de Roncal con el sector de la caza del área LIFE en Navarra, organizado en colaboración con la Administración de la Comunidad Foral y la Federación Española de Caza. Al acto asistieron representantes de la Asociación de Cazadores de Navarra ADECANA, además de una veintena de cazadores locales que atendieron las explicaciones sobre Red Natura 2000 y oso y la incidencia que ambos elementos puede tener en el ejercicio de la caza, y participaron con dudas y consultas.
El taller constó de una primera parte en la que un responsable del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra ofreció información útil sobre los espacios naturales de esta comunidad incluidos en la Red Natura 2000, y en especial aquellos dentro del área del proyecto LIFE, en concreto diez espacios de la Red. Se les informó sobre lo que es la Red Natura 2000, cuál es su origen, por qué es importante y cómo se gestiona. En principio la caza no es una actividad prohibida dentro de la Red siempre que su práctica no ponga en riesgo los hábitats y especies que se protegen en estos espacios.
En una segunda parte, un técnico de la Fundación Oso Pardo explicó los cuidados que deben tenerse en las acciones de caza para evitar conflictos con los osos, en especial evitar confundir la figura de un oso con la de un jabalí. En ciertas situaciones pueden resultar muy parecidos por lo que es necesario cazar a pieza vista y tener una política de limpieza de los puestos de caza mayor para que haya más visibilidad. Otro de los aspectos claves del taller fue informar sobre cómo hay que actuar si un oso se acerca a un puesto de caza sin haberse apercibido de la presencia de las personas. Especialmente importante es no esperar a que el oso se acerque demasiado pues en la distancia tan corta, si se ve sorprendido, puede sentirse amenazado y reaccionar agresivamente. Se le debe hacer notar nuestra presencia a distancia, hablando con tono suave, sin gritar y sin agresividad. En el caso de que se detecte la presencia de una osa con crías es muy recomendable cambiar el lugar de la caza, pues las osas defienden a los pequeños y pueden ser agresivas con los perros o con los monteros.
El taller se completó con un tiempo para planteamiento de preguntas por parte de los asistentes y un debate general entre todos los presentes que se desarrolló de forma participativa y constructiva.

La representante de la administración navarra explica las características de la Red Natura 2000