Medio centenar de vecinos de los concejos de Caso y Sobrescobio, procedentes de diversos sectores que van desde la ganadería hasta el turismo, visitaron Somiedo para conocer de primera mano las experiencias de empresarios y agentes locales del Parque Natural de Somiedo vinculadas al hecho de vivir dentro de la Red Natura 2000 y con presencia de oso.
La jornada comenzó en el Centro de Interpretación del Parque Natural de Somiedo (Pola de Somiedo) en donde los asistentes fueron recibidos por el Alcalde de la localidad, Belarmino Fernández, el Director del Parque Natural, Luis Fernando Alonso y el Director General de Biodiversidad del Principado de Asturias, Manuel Calvo.
Belarmino Fernández resumió cómo influyó en la economía de Somiedo la declaración del Parque Natural: “Nos puso en el mapa”, y explicó que una de las claves del éxito ha sido “mantener una actividad ganadera muy potente”. Con respecto al desarrollo turístico, Fernández señaló que Somiedo ha pasado de “tener pequeños bares a rondar hoy los 90 negocios turísticos” y subrayó que la presencia del oso ha sido un elemento importante pues “un parque en donde hay oso es una garantía de calidad ambiental y por eso viene la gente”.
Luis Fernando Alonso, Director del Parque Natural de Somiedo, destacó la implicación de la población, y que “la Red Natura 2000 tiene limitaciones pero a la larga ofrece resultados positivos”. Y por su parte el Director General de Biodiversidad, Manuel Calvo llamó la atención sobre las similitudes en positivo que presentan Redes, Caso y Somiedo.
Los asistentes plantearon preguntas en torno a la compatibilidad entre el turismo y la ganadería, la utilización de la red de sendas y caminos del Parque Natural y los daños que pueda provocar el oso. La jornada completó con una visita a la ganadería de José Cobrana en la localidad de El Coto y a la Casa del Oso en Somiedo.

Los asistentes pudieron plantear todos tipo de preguntas a los representantes somedanos

Visita a una explotación ganadera en Somiedo