Radiomarcada en Ibias, Asturias, una osa habituada a alimentarse en contenedores de basura

Radiomarcada en Ibias, Asturias, una osa habituada a alimentarse en contenedores de basura

Radiomarcada en Ibias, Asturias, una osa habituada a alimentarse en contenedores de basura 1800 1202 Fundación Oso Pardo
Se trata de una hembra adulta que frecuentaba zonas habitadas para buscar alimento, con especial querencia a los contenedores de basura. Este comportamiento encaja con la clasificación de «oso habituado» que se describe en el 𝐏𝐫𝐨𝐭𝐨𝐜𝐨𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐎𝐬𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐫𝐝𝐢𝐥𝐥𝐞𝐫𝐚 𝐂𝐚𝐧𝐭𝐚́𝐛𝐫𝐢𝐜𝐚 y ante el que hay que actuar.
La colocación de sistemas de seguimiento (emisor de señal de radio adherido al pelaje del lomo y collar con tecnología GPS) va a permitir saber dónde está la osa y aplicar medidas de disuasión cuando incurra en ese comportamiento. Las medidas de disuasión contempladas en el protocolo son artefactos pirotécnicos, disparo de balas de goma y otras.
La operación de captura y radiomarcaje se llevó a cabo la semana pasada por un equipo multidisciplinar integrado por técnicos y agentes del Medio Natural del Principado de Asturias, un científico del CSIC- Universidad de Oviedo y técnicos de la Fundación Oso Pardo.
Este es el segundo ejemplar que se radiomarca en el marco del 𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐫𝐜𝐚𝐣𝐞 𝐝𝐞 𝐎𝐬𝐨 𝐏𝐚𝐫𝐝𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟎-𝟐𝟎𝟐𝟑 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐬𝐭𝐮𝐫𝐢𝐚𝐬, cuyos objetivos son:
✅ Mitigar los conflictos entre el oso y las actividades humanas
✅ Conocer sus áreas de expansión
✅ aprovecharlo como especie centinela del furtivismo y la contaminación ambiental.

Equipo de Radiomarcaje

 

Osa habituada a frecuentar contenedores en Ibias para alimentarse de basura

Compartir esta publicación
WordPress Image Lightbox Plugin